dónde y por qué se celebra el 28 de junio #FVDigital

0
233


Cada 28 de junio, es celebrado el Día Internacional del Orgullo LGTB. Esta fecha emblemática no solo es una ocasión donde la comunidad disfruta de la fiesta y el desfile típico de esta celebración, sino también una forma de concienciar en la importancia de la lucha continua por la igualdad y el respeto hacia la comunidad LGTB.

Debido ha esto ciudades de todo el planeta se unen en una celebración que busca visibilizar y reivindicar los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.

Leer más: El Orgullo LGTBI de Quito marcha para denunciar la patologización del colectivo en Ecuador

El Día Internacional del Orgullo LGTB también es una ocasión para celebrar los avances logrados, recordar los obstáculos que aún enfrentan para así fortalecer la comunidad global que lucha por la igualdad y la justicia.

Te podría interesar:

¿Por qué se celebra el 28 de junio?

El 28 de junio de 1969 marcó un hito en la historia del movimiento LGTB. En esa noche, los disturbios en el bar Stonewall Inn de Nueva York dieron lugar a una serie de manifestaciones que durarían varios días. El Stonewall Inn era un conocido punto de encuentro para la comunidad LGTB, que a menudo sufría acoso y discriminación por parte de la policía. La redada policial de esa noche no fue la primera, pero la resistencia de los presentes desencadenó una oleada de protestas que se convirtieron en un símbolo de lucha y resistencia.

Los disturbios de Stonewall marcaron el inicio del movimiento moderno de liberación homosexual, y un año después, en 1970, se organizó la primera marcha del orgullo gay en Nueva York para conmemorar el aniversario de los disturbios. Desde entonces, el 28 de junio se ha convertido en una fecha simbólica para la comunidad LGTB, celebrándose en todo el mundo con marchas, desfiles, festivales y eventos culturales.



Source link