#Deportes: Wolff cree que la F1 sería “tonta” si cambia a los motores V10 tan pronto #F1

0
36


El responsable de los de Brackley afirmó que la categoría parecería “tonta y errática” si introdujera los motores V10 antes de la temporada 2031 y redujera el periodo de cinco años previsto para las unidades de potencia híbridas de 2026. El regreso de esos propulsores a la Fórmula 1 se incluyó en la agenda por el presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, con varias posibilidades en este momento.

La idea más sencilla es mantener los planes actuales de utilizar los nuevos motores híbridos durante un periodo de un lustro, entre 2026 y 2030, y cambiar radicalmente a partir de 2031, pero algunas partes también presionan para introducir los V10 en 2028, con la cuestión secundaria de qué hacer con las unidades de potencia de 2026 que convencieron a Audi y Honda para su ingreso en el Gran Circo.

Más sobre los motores del futuro en la Fórmula 1:

“Creo que el camino correcto es, ¿queremos que tres o cuatro años más tarde haya otro tipo de unidad de potencia? Esa es la pregunta número uno que busca el largo plazo para el deporte”, dijo el director de monoplazas de la federación internacional, Nikolas Tombazis, en el Gran Premio de China. “Si la respuesta a eso es sí, entonces está la pregunta número dos, ¿qué hacemos en el periodo entre medias?”.

“El progreso con los combustibles sostenibles ha llevado a pensar que quizá los motores podrían ser más sencillos. La economía mundial lleva a pensar que quizá deberíamos intentar reducir un poco más los costes, y las actuales unidades de potencia son demasiado caras”, señaló. “Por eso el presidente hizo los comentarios sobre un motor V10 en 2028 y demás”.

Sin embargo, en una entrevista exclusiva con Motorsport.com, el director de los germanos, Toto Wolff, dijo que no sería bueno para el deporte dar marcha atrás a las reglas de 2026 que estaban destinadas a un periodo de cinco años, ya que la Fórmula 1 necesita ser un “socio fiable” que los fabricantes puedan construir alrededor.

“Parecemos un poco tontos como Fórmula 1 cuando estamos atrayendo a gente como Audi y estamos lanzando un gran motor híbrido con combustibles sostenibles, y de repente decimos que en realidad solo queremos mantenerlo tres años y no cinco”, dijo a Motorsport.com. “Tenemos que ser un socio estable y fiable que diga, ‘estas son las normas, este es el presupuesto de inversión, tenéis que calcularlo’, y entonces la gente puede unirse o no”.

“No obstante, antes de que empiece el reglamento, decir, ‘vamos a ver el próximo motor y la próxima unidad de potencia’, creo que hace que la Fórmula 1 parezca un poco errática, y es por eso que todos tenemos el mismo interés entre la FIA, la Fórmula 1 y los equipos”, señaló. “Queremos que el deporte sea grande, en lugar de mirar el éxito de una sola carrera o temporada, tiene que haber un plan a largo plazo y todo el mundo tira para el mismo lado”.

Toto Wolff, Mercedes-AMG F1 Team

Sin mencionar directamente a Red Bull, que se enfrenta a la enorme tarea de desarrollar sus propios motores para 2026, el austriaco sugirió que el rival de Mercedes está agitando la idea de recortar las reglas de 2026 y acelerar la llegada de los motores V10, ya que está preocupado por su propio rendimiento con los nuevos híbridos, una sugerencia que en Milton Keynes negaron públicamente.

“Creo que es gente que tiene la sensación de que quizá no son tan competitivos como desearían para el año que viene”, dijo. “Recuerda el 2014, la misma gente habló mal de la normativa de motores en su día porque su proveedor de unidades de potencia no era competitivo al principio. Ahora están haciendo sus propios motores y creo que ahí hay mucho miedo de que no vaya tan bien, y por eso de repente empieza el negocio de la manipulación y surge el motor V10 como idea.”

Sin embargo, Toto Wolff reafirmó que Mercedes tiene una mentalidad abierta sobre hacia dónde debe ir la Fórmula 1 con sus futuras unidades de potencia, siempre y cuando haya un proceso adecuado para garantizar que todos los fabricantes interesados estén alineados: “Como Mercedes, siempre estamos abiertos a estas discusiones. ¿Cuál es el motor del futuro? ¿Es un V8, es un V10, qué tipo de sistema híbrido tiene el coche? ¿Se trata de un motor atmosférico o turbo?”.

“Cualquier reto que surja es bueno para nosotros, siempre que haya una gobernanza adecuada sobre cómo se decide este motor”, señaló. “Esa gobernanza está en marcha hoy, así que vamos a juntar nuestras cabezas con todos los fabricantes de motores y ver qué es lo que queremos tener más allá de 2030, y luego llegar a un plan que sea bueno para la Fórmula 1”.


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo

Filip Cleeren

Fórmula 1

Mercedes

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link