El Gran Premio de Bahrein 2025 ha sido un baño de realidad para Red Bull Racing. Lo que en Japón fue una exhibición incontestable de Max Verstappen, en Sakhir se convirtió en una demostración de fragilidad del RB21, y Christian Horner admitió los múltiples problemas que han tenido.
El campeón del mundo solo pudo ser sexto y Yuki Tsunoda noveno, tras un fin de semana en el que el equipo sufrió errores impropios, problemas técnicos y una falta de ritmo que dejó en evidencia los límites del monoplaza actual.
El Team Principal de la marca de las bebidas energéticas no escondió la autocrítica: “Nada nos salió bien desde el inicio de la carrera. Hemos tenido dos problemas clave: uno de frenos y otro de desequilibrio. Y cuando eso pasa, la degradación de neumáticos se multiplica”, comentó.
A todo ello se sumaron dos paradas en boxes muy por debajo del estándar habitual de Red Bull, con una luz de semáforo que tardó en cambiar y una tuerca rebelde en su segundo paso por boxes. El jefe de equipo admitió también que un fallo eléctrico en el pórtico del pitlane provocó el problema con el semáforo. “Las paradas en sí fueron buenas, pero los problemas eléctricos sin duda afectaron nuestra carrera”, añadió.
Más allá del resultado, lo que más preocupa en Milton Keynes es la tendencia. “Esta carrera ha puesto de manifiesto algunos problemas que tenemos muy claramente y que debemos solucionar rápidamente. Entendemos dónde están, pero implementar las soluciones lleva más tiempo”, reconoció Horner, que, pese a todo, confía en el equipo técnico: “Han fabricado algunos de los mejores monoplazas del mundo en los últimos años. Podemos revertir la situación”.
Desde los entrenamientos libres, el neerlandés ya había alertado de problemas de equilibrio, degradación excesiva de los neumáticos y una sensación de frenos que no le convencía. Aunque el equipo pudo modificar el material de frenado, el rendimiento no mejoró lo suficiente.

Max Verstappen persiguiendo a Pierre Gasly
Red Bull, que el año pasado firmó un doblete en este mismo trazado, se vio incapaz de plantar cara a McLaren, Ferrari, Mercedes e incluso Alpine en determinados momentos. “Este año somos aún peores con los neumáticos. Lo hace todo muy complicado”, lamentó Verstappen, consciente que, pese a su sexto puesto, poco más se podía sacar del coche este domingo.
Con la última cita del primer triplete del año a la vuelta de la esquina, en Yeda, Red Bull afronta unos días claves para evaluar si los errores de Baréin fueron un simple tropiezo o un síntoma más profundo.
Interior y Policía recuerda convocatoria a marcha no notificada no contará con respaldo de fuerzas del orden
Universidad entrega título póstumo a padre de joven fallecida en accidente
Policiales: Policía Nacional identifica y persigue miembros de banda criminal que robó más de RD$1.5 millones y USD$124 mil de empresa en el Ensanche Naco
Así encontraron a un hombre acusado de abusar y matar a un niño en San Cristóbal
Detutanan al presidente del Instituto Duartiano – #DeInteres #FVDigital
En este artículo
Fórmula 1
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.