Oleg Karpov
Ganadores: Williams ta tenido iene un comienzo impresionante
Marcar tiempos de vuelta que estén entre los más rápidos no siempre es un signo de rendimiento, y a principios de la década de 2000, incluso se podría haber acusado a Williams de hacerlo sólo para mantener contentos a sus patrocinadores.
El mejor tiempo de Carlos Sainz el jueves y las proezas de Alex Albon el viernes no significan que estén preparados para luchar contra McLaren, Mercedes, Ferrari y Red Bull (que, en mi opinión, es el orden jerárquico en estos momentos). Sin embargo, hay verdaderas razones para creer que los de Grove podrían aspirar al quinto puesto en el campeonato de constructores, lo que ya sería un gran paso adelante para ellos.
Los perdedores: Sauber, de nuevo a sufrir
Hay un viejo dicho en el paddock: “No hay equipos débiles en la F1” – todos tienen ingenieros altamente cualificados e increíblemente bien pagados trabajando para ellos, gente que podría estar desarrollando naves espaciales – pero cada año, un equipo tiene que terminar último.
Y todo indica que este año será Sauber.
Mientras el equipo sigue preparándose para su transformación en Audi el año que viene, es normal que su principal objetivo no sea el presente cuando el futuro tiene tanta importancia. Lo que hemos visto estos tres días en Bahrein no hace sino reforzar esa impresión.

Nico Hulkenberg, Sauber
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Alex Kalinauckas
Ganadores: McLaren, campeón de constructores, parece el más fuerte
Los campeones del mundo continuaron donde lo dejaron en Abu Dhabi, aparentemente como los mejores del campo la parrilla. Eso se basa en la asombrosa simulación de carrera de Lando Norris el segundo día de pruebas, en la que sacó 30s a Ferrari y Mercedes, con Charles Leclerc y Kimi Antonelli, respectivamente. Oscar Piastri también pareció tener una ventaja sobre George Russell, incluso cuando las temperaturas subieron y las cosas se pusieron más difíciles para los pilotos en la última jornada.
Norris y Piastri quieren que el equipo mejore el agarre trasero, incluso en lo que es un problema típico de Bahrein, donde, por fin, el equipo “de casa” ha ido bien.
Perdedor: Malos días para el Circuito Internacional de Sakhir
Sin ánimo de ofender a nuestros anfitriones, esta ha sido una semana desconcertante y bastante mala para el circuito que ha albergado las pruebas.
El corte de electricidad del primer día tuvo graves consecuencias para la seguridad, ya que los focos se apagaron en unas condiciones sombrías en las que los coches (sin faros) seguían dando vueltas.
La aparición de un autobús que acabó en la escapatoria de las curvas 9/10 y provocó una bandera roja al comenzar la última sesión del tercer día tampoco dejó buena imagen, y Motorsport.com vio que una silla había sido arrastrada a otra escapatoria al principio de la última jornada. Tardaron mucho tiempo en retirarla, lo que fue preocupante por el fuerte viento que había. Una semana extraña, en general.

Oliver Bearman, Haas F1 Team
Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Stuart Codling
Ganador: El novato Bearman demuestra ser una persona sabia en el cuerpo de un joven
Oliver Bearman, que pasó desapercibido, fue más noticia por detectar lo que Lewis Hamilton había cambiado en el volante de Ferrari que por sus propias actuaciones. Y eso es precisamente lo que parecía querer el equipo Haas F1 Team. El británico pasó la mayor parte del tiempo realizando simulaciones de carrera, haciéndolo de forma limpia y sin llamar la atención sobre el ritmo del coche de Haas.
El análisis de las imágenes del coche reveló que el VF-25 se levantaba mucho antes de la curva 1 y no se metía en las curvas de una manera muy limpia. Su sigiloso paso por los test sólo se desvaneció el último día, cuando la cubierta de su motor se desprendió parcialmente mientras estaba en la pista.
Perdedor: Stroll sufre antes de caer enfermo
Lance Stroll fue el piloto de Aston Martin menos visible en la pista, incluso antes de que una enfermedad le impidiera participar en la última sesión en pista.
El AMR25 dio muy pocas vueltas a lo largo de la prueba, la mayoría de ellas a los mandos del sempiterno Fernando Alonso y no del hijo del jefe. Será un interrogatorio doloroso.
El Prodigio era el artista originalmente pautado pa’ tocar en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital
Intervienen “Mi Gusto” y “Me HOME” tras detectar irregularidades en importaciones
CEO de empresa multinacional en España y su familia, los fallecidos en accidente de helicoptero en NY
“Aparezco entre los fallecidos del Jet Set” (video) – #DeInteres #FVDigital
Señor es viral escuchando a Rubby Pérez y conmueve en redes sociales

Lance Stroll, Aston Martin Racing
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Juanjo Sáez
Ganadores: Mercedes puede sorprender
El equipo alemán fue con total seguridad la peor escudería de los cuatro punteros en 2024, pero en los test de pretemporada de 2026 parecen haber demostrado que han encontrado un paso adelante con este nuevo W16 y podría sorprender a alguno de sus rivales.
Es cierto que McLaren todavía parece estar por delante, pero en estos momentos quizá sea la segunda fuerza y eso podría colocarle en una posición en la que llevan muchos años sin estar.
Perdedores: Aston Martin preocupa más que ilusiona
La escudería de Silverstone apuesta todo a 2026, pero sabe que no puede permitirse en 2025 otro año como el de 2024. Sin embargo, el inicio a juzgar por sus test de invierno no ha sido el mejor.
Poco rodaje, mucho tiempo en boxes, tiempos muy discretos y supuestos problemas técnicos: en resumen, más motivos de preocupación que de ilusión. El último día de pruebas, con Lance Stroll enfermo y Fernando Alonso subiéndose al coche de forma inesperada, tampoco ayudó a mejorar sensaciones.

Oscar Piastri, McLaren
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Christian Nimmervoll
Ganadores: Otro voto para McLaren, pero Red Bull podría dar la sorpresa
En términos de ritmo de carrera, McLaren fue la referencia. La tanda larga de Norris el jueves y la de Piastri el viernes fueron muy impresionantes, y dan un indicio de que la escudería puede aspirar seriamente al título de pilotos este año.
Es una pena que Max Verstappen no hiciera una simulación de carrera completa, por lo que Red Bull sigue siendo un signo de interrogación. Y del pelotón de la zona media, parece que Williams ha progresado bien, aunque su ritmo de carrera no fue ni de lejos tan rápido como a una vuelta.
Los perdedores: Mercedes pierde su estrella
De los cuatro mejores equipos de 2024, Mercedes fue el que menos impresionó el último día. Parece que el equipo ha perdido un poco su estrella después del drama de Abu Dhabi 2021, y tendrá que reconstruirse para 2026.
No los veo desafiando a McLaren, Verstappen y probablemente Ferrari de forma regular. Más atrás, desde un punto de vista alemán, el rendimiento en las pruebas de Sauber con Nico Hülkenberg no ha sido más que decepcionante. Supongo que esto aumentará la presión dentro de Audi, y ciertamente esto no ayudará a James Key a silenciar a sus críticos en Alemania.
En este artículo
Redacción Motorsport.com
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.