#Deportes: Los tres posibles escenarios de la tardía llegada de Cardile a Aston Martin #F1

0
61


Aston Martin podría tener motivos de celebración y consternación a partes iguales esta semana: Adrian Newey recogió su tarjeta en la recepción el lunes por la mañana para empezar a trabajar en la definición de su coche de Fórmula 1 del equipo para 2026.

Pero la noticia de que el genio había empezado a trabajar en la nueva sede del equipo en Silverstone se violigeramente opacada por la noticia de que Enrico Cardile, que debía incorporarse como director técnico, iba a retrasarse un poco más.

“Este es un asunto entre Enrico y Ferrari y sus representantes legales en Italia, en la que las partes siguen comprometidas con el proceso”, decía un comunicado de Aston Martin. “Como tal, no haremos más comentarios. Haremos un anuncio a su debido tiempo”.

Las primeras pistas de que no todo iba como se esperaba con el fichaje de Cardile surgieron cuando Andy Cowell esquivó una pregunta durante los test sobre la fecha prevista de llegada del italiano, o mejor dicho, dos preguntas.

“Supongo que lo que esperamos es tener a mil personas trabajando bien juntas”, dijo Cowell inicialmente. “Estamos deseando que se una Adrian. Estamos deseando que lleguen las docenas de incorporaciones que tenemos cada mes. Creo que fueron 248 en el año natural 2024. Así que estamos deseando tener a todos juntos y trabajar bien como equipo”, dijo en Sakhir.

Fue la clásica respuesta sin respuesta. Según trascendió en los medios italianos, adelantado primero por Corriere dello Sport, Cardile fue objeto de un tira y afloja por su permiso de gardening entre Aston Martin y Ferrari. Se anunció que dejaría el equipo de Maranello en julio del año pasado, con la expectativa de que asumiera su nuevo papel en Aston Martin a principios de 2025, pero Ferrari ha intentado en todo momento retrasar el movimiento final.

¿Y qué hay del motor Honda de Aston Martin para 2026?:

Enrico Cardile, Head of Chassis, Ferrari, in the Team Principals Press Conference

Enrico Cardile, jefe de chasis de Ferrari, en la rueda de prensa de los directores de equipo.

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Tras una aparente batalla legal, Ferrari ha ampliado el periodo de gardening de Cardile hasta el final del 17 de julio. Esto significa que el nuevo director de tecnología de Aston Martin sólo se involucrará en el coche de 2026 cuando ya esté en una fase avanzada, que es sin duda la razón detrás de este movimiento, ya que cualquier concesión a un rival sería vista como una debilidad.

Cuando Cardile se incorpore al equipo el 18 de julio, hay tres posibilidades, cada una con un efecto sobre Aston Martin como equipo o sobre la propia carrera del ingeniero.

Escenario 1: la llegada tardía de Cardile ofrece una nueva perspectiva en la dirección de diseño de Aston para 2026

Aunque no tener a Cardile al principio del ciclo de desarrollo es una gran pérdida para Aston Martin, hay que tener en cuenta que el equipo ya tiene en sus filas a varios líderes técnicos que irán ofreciendo sus aportaciones para 2026. Y obviamente, Newey, por supuesto, ayudará a enmarcarlo, al igual que el director ejecutivo técnico Bob Bell y el director técnico adjunto Eric Blandin

El desarrollo de los conceptos de 2026 será el siguiente: lo que el equipo ponga en el túnel de viento en esta fase no será nada parecido a lo que veremos en la parrilla el año que viene. Con un reglamento que parte de una hoja en blanco, los ingenieros tendrán que seguir un proceso de probar nuevos conceptos, averiguar qué funciona mejor y refinar esas ideas hasta que tenga una base con la que esté contento.

Puede que Cardile llegue, se ponga al día con el proceso y empiece a hacer preguntas a los ingenieros que no les hayan hecho hasta entonces. Julio no es demasiado tarde para tener un efecto y puede que, si Cardile ve potencial en un concepto diferente, no sea demasiado tarde para cambiarlo o al menos mejorarlo.

La congelación del diseño de las piezas más críticas suele producirse hacia noviembre, si no más tarde, momento en el que el equipo empezará a producir piezas y a construir el coche. Cualquier desarrollo posterior se desviará hacia la mitad de la temporada 2026, lo que también puede influir en el rendimiento. Todavía hay muchas oportunidades para que Cardile participe en el proceso.

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

Escenario 2: la llegada tardía de Cardile altera la armonía

No se trata de poner en entredicho el carácter de Enrico Cardile. Por ejemplo, si Newey y compañía encuentran un problema en el reglamento de 2026 y quieren explotarlo. 

Imaginemos que todo va de maravilla, y entonces llega Cardile, que tiene sus propias ideas sobre lo que hay que hacer. Quizá el equipo de diseño actual crea que tiene la mejor estrategia de desarrollo y no se quiera mover de ahí.  Y entonces podrían llegar los primeros enfrentamientos y consecuencias.

Los famosos egos y los ánimos se empezarían a calentar y las preguntas de Cardile sobre el proceso de diseño no serían tan bien recibidas como en el primer caso.

De hecho, se trata de un conflicto que podría hacer descarrilar el progreso del equipo para 2026.

Escenario 3: Cardile se queda al margen

A Ferrari le encantan los periodos de baja por gardening. La situación actual recuerda a la larga baja que tuvo que sufrir David Sánchez al dejar Ferrari por McLaren el año pasado. La situación era así: Sánchez fue contratado como director técnico de concepto y rendimiento del monoplaza, pero sólo después de cumplir un periodo de baja de nueve meses.

Al llegar a Woking, el francés se encontró con que las funciones y la antigüedad que esperaba recoger no se parecían en nada a las prometidas el año anterior, ya que éstas habían sido asimiladas en otro lugar. En ese momento, Sánchez y McLaren decidieron separarse

No sería descabellado sugerir que Cardile se encuentre, al unirse a Aston Martin, con que sus propias obligaciones han sido delegadas a otros miembros del departamento. Y, a medida que se desarrolla el proceso, existe el riesgo de quedarse fuera, incluso si, según el primer resultado, hay muchas oportunidades de tener un impacto y añadir valor al proceso.

Es una situación que Cowell tendrá que manejar con delicadeza. Si el periodo de baja se puede acelerar ligeramente, entonces ayudará al proceso de integración de Cardile en el equipo, pero cuanto más se alargue la situación, más difícil será implicarle en el desarrollo de 2026. 

Otra opción también sería que Cardile podría formar parte de un grupo de trabajo para 2027 y empezar así a rodar el balón, pero no es la situación ideal para un nuevo director técnico.

David Sanchez, Principal Aerodynamicist, Ferrari, receives the constructors trophy for Ferrari

David Sánchez, aerodinamista principal de Ferrari, recibe el trofeo de constructores de Ferrari.

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

En este artículo

Jake Boxall-Legge

Fórmula 1

Aston Martin Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link