La aventura de Liam Lawson en el equipo Red Bull llegó a su fin después de tan solo las dos primeras carreras de la temporada 2025 de Fórmula 1. El neozelandés colmó la paciencia de los altos cargos de la escudería de las bebidas energéticas en solo dos fines de semana, y lo hizo con el dudoso honor de salir siempre desde el pitlane, algo que le pone en una curiosa lista que se podría considerar histórica.
El joven que llegó desde la escudería de la que también es propiedad la empresa austriaca se vio obligado a partir desde los boxes en el Gran Premio de Australia después de que sus mecánicos modificaran los ajustes del monoplaza para buscar algo más de rendimiento, lo que incumplía la normativa del parc fermé, lo mismo que para el Gran Premio de China, aunque allí pudo conocer lo que era ver las luces del semáforo desde el asfalto en la carrera al sprint, que no cuentan para las estadísticas de los domingos.
Lo que hace curioso todo ello es que hubo otros pilotos a los que les pasó lo mismo, aunque de forma diferente. El primero fue Riccardo Paletti, quien tan solo participó en dos pruebas del campeonato en la temporada 1982, con la primera de ellas en el Gran Premio de San Marino, en donde salió desde el pitlane tras clasificarse en la 13ª posición, pero la segunda fue trágica.
Tras no estar presente en algunas citas, el italiano regresó a la parrilla en el Gran Premio de Canadá, en donde debería haber partido desde la 23ª plaza, pero durante ese fin de semana sufrió un accidente mortal, con lo que no pudo tomar parte de la competición, generando así que en su única salida estuviera desde la línea de boxes. Eso también provocó que su compañero en el Osella, Jean-Pierre Jacques Paul Jarier, se retirara como señal de respeto.

El otro que nunca pudo empezar como todos esperan en el Gran Circo fue Martin Donnelly, aunque tuvo un aperitivo de ello. El británico pudo estar presente en trece carreras en la máxima categoría, aunque solo en una de ellas fue con Arrows, en el Gran Premio de Francia 1989, donde se clasificó para arrancar en el 14º lugar en su debut.
Y así lo hizo, aunque una bandera roja debido al caos que hubo por la frenada demasiado temprana de Thierry Boutsen se creó un accidente en cadena, en donde voló y tocó a Nigel Mansell, además de a Gerhard Berger. Los trozos volaron por todas partes y varios coches acabaron involucrados, con lo que hubo una segunda salida en la que nuestro protagonista empezó desde el pitlane, en donde ya no hubo problemas en una carrera que ganó Alain Prost.
A todo ello habría que sumarle el caso de Marcus Winkelhock, puesto que el alemán estaba preparado para el Gran Premio de Europa 2007, pero la inminente lluvia que iba a llegar le hizo pasar por boxes en la misma vuelta de formación de manera improvisada, por lo que arrancó desde ahí en su única participación con Spyker. Eso hizo que pudiera colocarse como líder antes de una bandera roja que provocó que hubiera otra salida que tomó desde la primera plaza, aunque tuvo que retirarse antes de cruzar la línea de meta.

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
La madre de Francisca le confiesa que su padre no fue el amor de su vida
El 5to Bate: Nuevo personaje de Rafa Boba #FVDigital
Madre de Roldanis Calderón – #FVDigital
Cubanos vienen desde Haití y son deportados; indios van a Haití y también son deportados
Diputado José Alberto Jiménez denuncia sobornos de agentes de Migración a empresarios
En este artículo
Mario Galán
Fórmula 1
Liam Lawson
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.