#Deportes: Las veces que Red Bull se vistió de blanco en la F1 #F1

0
56


La decoración especial del Gran Premio de Japón 2025 es una de las ocasiones en donde el equipo Red Bull se viste de blanco, y aunque muchos tan solo recuerden el diseño que usaron para el Gran Premio de Turquía 2021, hay otras veces en las que la escudería de Milton Keynes apostó por esos tonos. En Motorsport.com hacemos un repaso de todos esos momentos en donde cambiaron su habitual morado en los monoplazas, o en su indumentaria…

Más sobre la historia de Red Bull en la Fórmula 1:

Gran Premio de Mónaco 2005 de Fórmula 1

Después de aterrizar en la máxima categoría del automovilismo, el equipo Red Bull quería causar impresión, y uno de sus modelos de negocio se basaba en crear tendencias y aprovechar su escaparate en la Fórmula 1 para publicitarse más allá del negocio de las latas de bebidas energéticas. Por eso, en tan solo su sexta participación, diseñaron una decoración especial para su coche en el Gran Premio de Mónaco 2005.

Se puede rebatir que esté en la lista porque el monoplaza no era blanco, ni tenía esos tonos, pero si se incluye aquí es porque se fue más allá. En el RB1 aparecía la publicidad de la famosa saga de película, Star Wars, y la mejor idea que tuvieron fue vestir a sus mecánicos de los conocidos como stormtrooper en sus paradas en boxes, por lo que cada vez que David Coulthard o Vitantonio Liuzzi iban al pitlane, se encontraban con los soldados de asalto del Imperio Galáctico, que iban completamente de blanco, excepto el que gestionaba la ‘piruleta’ de entrada y salida, que estaba totalmente de negro al ser Darth Vader.

Eso no les dio mucha suerte, porque ambos coches abandonaron en la carrera.

Recuerda aquella carrera:

David Coulthard, Red Bull Racing RB1, GP de Mónaco 2005

Gran Premio de Mónaco 2006 de Fórmula 1

Para continuar la saga en el Principado, la escudería austriaca preparó otra decoración especial en el Gran Premio de Mónaco 2006. Se trataba también de una publicidad a una película, aunque en este caso se trataba de Superman, y tampoco idearon nada blanco como tal para su RB2, sino que era más bien para sus empleados.

Los pilotos llevaban un mono de competición totalmente azul, con la ‘S’ del superhéroe en el pecho, por lo que fue algo muy recordado, además de que David Coulthard consiguió el primer podio de Red Bull en la categoría, mientras que Christian Klien tuvo que abandonar por problemas en la transmisión. Las bebidas energéticas daban alas a un coche que tenía el logo del largometraje en el alerón trasero, mientras que los mecánicos lucían unos trajes blancos, de ahí que pueda entrar en la lista.

Como curiosidad, la tercera plaza que cosechó el escocés hizo que Christian Horner saltara sin ropa a la mítica piscina del trazado, con tan solo una capa, en clara referencia a Superman.

Así fue aquella carrera:

Equipo Red Bull Racing reaprovisiona de combustible auto de David Coulthard

Gran Premio de Gran Bretaña 2007 de Fórmula 1

Esta es la primera vez que se ve uno de los monoplazas del conjunto de Milton Keynes de blanco, y fue por una bonita causa, porque Red Bull ideó una decoración con 30.000 fotografías de aficionados, e incluso de miembros de la escudería, los padres de los pilotos o las mascotas, con el plan de recaudar fondos para su proyecto de ‘Wings for Life’, algo que fue todo un éxito.

Consiguieron más de un millón de dólares para la caridad en ese Gran Premio de Gran Bretaña 2007, en donde David Coulthard repitió como piloto titular, aunque se tuvo que conformar con la undécima posición, mientras que Mark Webber tuvo que retirarse al inicio de la carrera debido a contratiempos hidráulicos en el RB3, que era muy poco competitivo.

Gran Premio de Brasil 2008 de Fórmula 1

Si David Coulthard era un factor común en todas esas veces en las que Red Bull se vistió de blanco, no podía ser diferente para su última participación en una carrera de la máxima categoría. El piloto escocés decidió retirarse en el Gran Premio de Brasil 2008, y el equipo creó una decoración especial para despedirle con honores.

Se trataba también de un diseño dedicado a ‘Wings for Life’, de donde era embajador, pero esa carrera tan solo la hicieron con uno de los RB4 con esos colores, que eran totalmente blancos, a excepción del morro y al alerón trasero, en donde se conservaban los tonos morados, rojos y amarillos de las latas. No hubo demasiada suerte con ello, porque un accidente en la primera vuelta de la mítica cita brasileña acabó con la trayectoria de uno de los miembros más queridos del paddock y uno de los que plantó la semilla en Milton Keynes desde el principio.

Más de esa carrera:

David Coulthard

Test de pretemporada 2015 de Fórmula 1 en Jerez

No fue en una carrera como tal, pero Red Bull se atrevió, y sorprendió, con una decoración muy llamativa durante los test de pretemporada 2015 de Fórmula 1. En aquella ocasión, en un caluroso día de febrero en el circuito de Jerez de la Frontera, los austriacos decidieron añadir un diseño muy similar al de una cebra en su nuevo RB11.

Se trataba de una idea para evitar que sus rivales pudieran sacar conclusiones de las nuevas piezas que incluyeron en el coche con tan solo una mirada, porque el ‘Camobull’, como se le llamó en un juego de palabras con camuflaje y Red Bull, quería ser uno de los contendientes al título. Durante esas cuatro jornadas invernales salieron a rodar así, con Daniel Ricciardo y Daniil Kvyat, pero se notaba que no era su año, porque desde esos días ya faltaban cosas, como un alerón delantero que les obligó a rodar más despacio al no disponer de él.

Daniel Ricciardo, Red Bull Racing RB11

Gran Premio de Turquía 2021 de Fórmula 1

Sin embargo, la joya de la corona de Red Bull en las veces que se vistieron de blanco es la del Gran Premio de Turquía 2021. No estaba pensado que compitieran allí, puesto que la pandemia de la COVID-19 no solo hizo que no se disputara el Gran Premio de Japón 2021, sino que provocó que circuitos antiguos regresaran al calendario para llegar a un mínimo que los organizadores esperaban.

Y en las fechas en las que se debería haber competido en tierras niponas, los monoplazas viajaron a territorio turco, en donde el equipo presentó una decoración para agradecer la asociación de las unidades de potencia de Honda, que en aquel momento se retiraban de la Fórmula 1 de manera temporal, hasta dar marcha atrás en su decisión y continuar con los de Milton Keynes.

Así pues, regresaron al blanco en el RB16B, con unos bonitos tonos rojos que recordaban a la bandera japonesa, además de unas inscripciones con el alfabeto nipón para recordar al fabricante, y lo celebraron con un doble podio de Max Verstappen y Sergio Pérez, que fueron segundo y tercero respectivamente.

Todo de aquella carrera:

Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B

Gran Premio de Japón 2025 de Fórmula 1

Lo que muchos esperaban se hizo realidad, porque para el Gran Premio de Japón 2025, el equipo austriaco decidió crear una nueva decoración, que devolvió el blanco al monoplaza. El RB21 recordaba el diseño del Honda RA272 que dio a los nipones su primera victoria en la Fórmula 1 con Richie Ginther en el Gran Premio de México 1965, y lo hicieron porque, esta vez sí, era el adiós de la unión con los de Milton Keynes.

Además, era el 60 aniversario de esa efeméride, y unido al estreno de uno de los héroes locales con el conjunto, Yuki Tsunoda, era la ocasión perfecta para seguir el esquema de colores de aquel monoplaza que evocaba la bandera nacional, con unos detalles en rojo que simbolizan la fortuna en todo el territorio nipón, y lo diferencia de su hermano, Racing Bulls, que presentó un modelo totalmente blanco para la temporada 2025 al completo.


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo

Mario Galán

Fórmula 1

Mark Webber

David Coulthard

Vitantonio Liuzzi

Christian Klien

Sergio Pérez

Daniel Ricciardo

Daniil Kvyat

Max Verstappen

Yuki Tsunoda

Red Bull Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link