#Deportes: Jaime Alguersuari, sobre el despido de Lawson: “Me trae recuerdos” #F1

0
138


El despido de Liam Lawson de Red Bull fue una de las noticias que copó la actualidad mediática en el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1, ya que deshacerse de un piloto después de tan solo dos carreras en un equipo es algo bastante extraño de ver. Sin embargo, en una empresa como la de las bebidas energéticas es posible, y alguien que lo vivió de cerca fue Jaime Alguersuari.

La noticia en Red Bull:

Tras conocer la decisión de Helmut Marko y compañía, el español habló sobre ello, y defendió al joven de la academia austriaca: “Liam [Lawson] es nuevo, no conoce el coche, no conoce el equipo, no conoce los circuitos, así que hay que darle un poco de tiempo. La Fórmula 1 se basa ahora en pequeños detalles, y si miras los onboards de Liam en el Gran Premio de Australia y China, puedes ver que estaba sufriendo por el agarre en todas partes”.

“Liam no es tan malo como parece. Era de esperar que tuviera problemas al principio de la temporada, y que no fuera tan malo a medida que avanzaba la temporada, no puedes ser un héroe y luego convertirte en el peor piloto en una o dos carreras”, aseguró al portal web del campeonato. “No se trata solo de salir a pista y pilotar lo mejor posible, se trata de entender cómo pilotar lo mejor posible, y eso es lo que creo que le está pasando a quien pilota ese segundo coche de Red Bull”.

“Me trae recuerdos”, comentó el catalán. “Al fin y al cabo, la Fórmula 1 se ha vuelto muy psicológica. Recuperarse de eso es solo cuestión de fortalecer la cabeza, entender lo positivo, lo positivo, y ser muy optimista, tienes que entender que antes no eras un mal piloto, eres quien eres, estás desarrollando tu carrera, y hay mucho más por ver y por venir de ti, debes tratar de recordar lo que has aprendido en el pasado, tus primeras carreras en la Fórmula 1, y tratar de ejecutar al máximo nivel que has hecho hasta ahora”.

“Creo que para Liam ahora, se trata de un nuevo escenario en el que solo necesita volver a sentirse cómodo dentro del coche, trabajar con los ingenieros, trabajar con el equipo, encontrar el ritmo que le faltaba e intentar llegar ahí paso a paso”, continuó Jamie Alguersuari, quien añadió que Max Verstappen era todo un reto para cualquiera a su lado.

Jaime Alguersuari, Scuderia Toro Rosso

El español indicó que el neerlandés era “probablemente el mejor piloto” que estuvo en la categoría, y quiso explicar los motivos que le llevaron a pensar eso: “En 24 carreras, nadie va a ir más rápido que Max [Verstappen] en ese equipo. Es probablemente el mejor piloto que ha corrido nunca en Fórmula 1, su capacidad para pilotar un coche subvirador, uno sobrevirador, está en otra dimensión, está por delante de todos”.

“Hay muchos rumores que dicen que el coche está hecho para Max, pero el monoplaza está hecho para ser el más rápido posible. Tienes un estilo de conducción, y Max es agresivo y le gusta uno complicado, porque uno así es siempre el más rápido”, dijo. “No quieres un coche subvirador, porque es un coche más lento. Max entiende y sabe muy bien cómo configurarlo para que se adapte a su estilo de conducción, y quienquiera que pongas en el otro coche está perdido, porque no puede conducir con la misma configuración que Max, entonces, si quitas ese agarre delantero, eres más lento, porque hay demasiado subviraje”.

Más sobre los pilotos de Red Bull:

Por otro lado está Yuki Tsunoda, quien se subirá a ese segundo monoplaza de Milton Keynes por primera vez en su propia casa, el Gran Premio de Japón, y el catalán aseguró: “Creo que Yuki [Tsunoda] no tiene nada que perder. El punto de referencia de hacer un mejor trabajo es bastante fácil para él, en cierto modo nadie espera mucho”.

“Recuerdo cuando debutó en la Fórmula , todo el mundo le cuestionaba, luego hizo un gran trabajo. Me pasó a mí cuando entré en la Fórmula 1, todo el mundo lo cuestionaba y decía, ‘esto no es una escuela de carreras, debería tener más experiencia'”, continuó. “Yuki fue mejorando paso a paso y ahora es un piloto muy sólido, que saca el máximo de su coche”.

“El año pasado, hizo una gran prueba para Red Bull en Abu Dhabi, y no le dieron el asiento. Ahora ha cambiado y yo diría que, si fuera él, sabiendo que probablemente esté en su mejor momento, no sentiría que hay tanta presión sobre mí”, señaló. “Es el gran premio de casa de Yuki, conoce muy bien la pista, viene de carreras muy sólidas, consistentes, con buenas actuaciones. Está muy motivado para entrar en el equipo grande, así que creo que le va a ir bien, sinceramente”.

“Me sorprendería que fuera mucho más lento que Max. Creo que será más lento, pero no creo que sea más de medio segundo, seis décimas más lento. Mejorar lo que hizo Liam en las dos primeras carreras es algo bastante factible, aunque no creo que sea justo para Liam que le hayan dejado fuera”, afirmó. “¿Mantener el asiento de Red Bull durante mucho tiempo? No lo sé, con Red Bull nunca se sabe, al menos está en la mejor situación posible de cualquiera de sus pilotos junior, diría yo”.

Yuki Tsunoda en el Red Bull Showrun Taichung

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo

Mario Galán

Fórmula 1

Jaime Alguersuari

Max Verstappen

Liam Lawson

Yuki Tsunoda

Red Bull Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

video
play-sharp-fill



Source link