#Deportes: histórico doblete de Brawn GP y la mentira a la FIA #F1

0
136


La Fórmula 1 se encontró con una de las mayores sorpresas de su historia en el Gran Premio de Australia 2009, cuando el equipo Brawn GP aprovechó un cambio de reglamento para firmar el mejor estreno posible en la máxima categoría del automovilismo. Después de meses de incertidumbre, negociaciones con la FIA y el resto de escuderías, y un sinfín de problemas hasta hacerse con lo que fue Honda, el conjunto con sede en Brackley consiguió un monoplaza con el que poder estar sobre el asfalto del circuito de Albert Park el 29 de marzo de aquel año.

Después de hacer la pole position con más de seis décimas de ventaja con respecto al primero de los rivales de otro equipo, Jenson Button se dispuso a conseguir la que sería la segunda victoria de su vida años después de aquella épica bajo la lluvia en el Gran Premio de Hungría 2006, aunque el incombustible Rubens Barrichello amenazaba con robarle el liderato en cuanto se apagasen los semáforos en la primera curva.

Conoce más de la historia de Brawn GP en la Fórmula 1:

Sin embargo, ese primer giro a derechas no fue como esperaba el brasileño, quien se llevó por delante a Mark Webber para una colisión en cadena en la que también estuvieron involucrados Nick Heidfeld y Heikki Kovalainen. Eso provocó que el británico se escapara en la cabeza, con Sebastian Vettel en la segunda posición, mientras que los Toyota partieron desde el pitlane porque su alerón no estaba conforma a las reglas de la FIA, y serían unos grandes protagonistas a pesar de arrancar desde tan atrás.

Otro que salió desde la parte trasera de la parrilla fue Lewis Hamilton, quien se vio perjudicado por montar una nueva caja de cambios, y se las vería con los japoneses más allá de la pista. Mientras, Rubens Barrichello volvió a tocarse contra otro coche, esta vez, con el de Kimi Raikkonen, aunque sin mayores consecuencias en cuanto a daños en su monoplaza.

El accidente de Kazuki Nakajima provocó un tardío Safety Car, no porque saliera a pocas vueltas de acabar, sino que los comisarios tardaron tres giros en hacer que entrara, instante en el que algunos aprovecharon para pasar por el pitlane, como el brasileño de Brawn GP, que cambió su tocado alerón delantero, pero bastante más atrás que su compañero. La atención se centraba en la pelea por el podio, con un Sebastian Vettel que se disputaba el segundo puesto con Robert Kubica, y la estrategia jugaría un papel clave en ello, debido a que el polaco intentó un undercut.

El alemán esperó más a detenerse, y regresó justo después de que Kimi Raikkonen acabara contra las protecciones, aunque en un rueda a rueda contra Rubens Barrichello, que a pesar de sus múltiples incidentes, estaba en lugares no demasiado lejanos del podio. El otro de los Ferrari, el de Felipe Massa, también se retiró, y cuando entró en boxes, molestó al líder, Jenson Button, al cual otra mala parada le arruinó su tranquila carrera.

El británico salió por delante de Sebastian Vettel y Robert Kubica, quienes seguían batallando, pero no debía perderlos de vista si quería certificar esa primera victoria para la escudería ‘de los no patrocinadores’. A tres giros para el final, el polaco trató de superar al germano, pero ambos se tocaron y finalizaron su participación en el Gran Premio de Australia contra el muro, dejando así dos huecos en el podio que fueron para Rubens Barrichello y un Jarno Trulli que remontó desde el pitlane.

Esa fue la historia del primer doblete de Brawn GP, una escudería que nació de la desgracia de Honda a través de su adquisición por una libra esterlina y que más tarde pasó a ser Mercedes, con el triunfo de Jenson Button y la segunda posición del querido brasileño. Sin embargo, la polémica no cesó en los despachos, puesto que primero endosaron una penalización al italiano de Toyota por adelantar a Lewis Hamilton bajo régimen de coche de seguridad, el que provocaron Sebastian Vettel y Robert Kubica, pero poco después se demostró que al inglés le dieron la instrucción de dejar pasar a Jarno Trulli.

Eso desembocó en una sanción para la escudería de Woking por mentir a los comisarios, y descalificaron a su piloto de aquel histórico Gran Premio de Australia 2009 que fue el principio de una temporada para el recuerdo. 


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link