El sorprendente anuncio se produjo después de que se encontrara en el centro de una disputa que involucra al campeón del mundo, Max Verstappen, y a su padre, Jos. El comisario estaba dentro del grupo que gestionó lo ocurrido en el Gran Premio de Ciudad de México 2024, donde el neerlandés recibió dos penalizaciones de diez segundos por dos incidentes con Lando Norris en la misma vuelta.
Eso provocó acusaciones de Jos Verstappen de que “la FIA debería echar un buen vistazo a la dotación de personal de los comisarios, a quién ponen allí y si no hay apariencia de conflicto de intereses”. Y meses después, en declaraciones a CasinoApps.com, británico dijo: “Ciertas personas hablaron con Mohammed ben Sulayem [presidente de la FIA] para despedirme”.
“En un principio no vino de dentro de la FIA. Todo tuvo que ver con rumores a la FIA que les hicieron cambiar su punto de vista”, señaló. “Todo lo que había hecho durante todo el año 2024 había sido discutido y aceptado. Dos días antes de que me despidieran por teléfono, me habían dicho que todo estaba bien para 2025, luego no fue así”.
“Entiendo cómo se produjo todo, pero no voy a señalar con el dedo, aunque, como he dicho, hubo ciertas personas que sí hablaron con el presidente y por eso el presidente finalmente tomó esa decisión de deshacerse de mí”, continuó Johnny Herbert
Al reflexionar sobre la decisión y las acusaciones de parcialidad británica, añadió: “Los Verstappen siguen insinuando que hay una parcialidad. Sigo leyendo sobre la supuesta parcialidad, lo leo y me pregunto, ‘¿así que no puedo apoyar a un piloto británico porque soy británico?’ No puedo apoyar a Lewis [Hamilton] o a George [Russell] o a Lando [Norris], es ridículo, pero ir en la dirección contraria está bien, aparentemente, como fue el caso de lo que me pasó a mí”.
“Si eres holandés, puedes ir a por los británicos y decir que los británicos no tienen moral real por cómo son como aficionados a las carreras. Se supone que debe ir en ambos sentidos, ¿no?”, se preguntaba. “Estoy absolutamente de acuerdo [con la salida de la FIA]. Fue molesto en su momento porque lo disfruté, y sentí que estaba haciendo el mejor trabajo y sin prejuicios hacia nadie”.
Jonny Herbert también opinó sobre las afirmaciones de que Mohammed ben Sulayem exigió a los miembros del consejo mundial del automovilismo que firmaran acuerdos de confidencialidad.
Los británicos, Robert Reid y David Richards, acabaron excluidos de una reunión después de negarse a firmar los acuerdos, por lo que acusó al organismo rector de ser “más controlador” y de tener un enfoque de “mano dura”.
“La FIA es más controladora que antes y ahora tiene una forma de ‘mano dura’ para tratar las cosas, parece que está entrando en juego un factor más controlador”, añadió. “Dave Richards fue uno de los que se negó a firmar un acuerdo de confidencialidad y, por lo tanto, no se le permitió entrar en la sala para la reunión del Consejo Mundial del Motor a principios de esta semana”.
“Dave ha estado en todo el mundo durante muchas décadas [como ex director del equipo British American Racing que también dirige Motorsport UK] y una gran parte de la FIA al mismo tiempo”, comentó. “Firmar un NDA y acuerdos de confidencialidad no es la norma, pero se está convirtiendo en la norma. Parece que hay una forma más dura de tratar las cosas ahora”.

Johnny Herbert
Lele Pons asegura que emocionalmente no está bien, tras caída en la revelación de sexo de su bebé
Diputada acusa a empresarios de migración ilegal en RD
MINERD y MESCyT eliminan trámites físicos con certificaciones académicas digitales
Abinader: “Intervención en Mata Mosquito fue solicitada por los dueños del terreno” – #DeInteres #FVDigital
Vicepresidente PLD dice ante tantos actos corrupción, pueblo perdió capacidad de asombro
Photo by: Sam Bagnall / Motorsport Images
En este artículo
Ben Hunt
Fórmula 1
Johnny Herbert
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.