El dolor provocado por sus cinturones de seguridad casi le costó a Isack Hadjar la oportunidad de entrar en la segunda ronda de la clasificación del Gran Premio de Japón, pero el piloto de Fórmula 1 de Racing Bulls reconoció que realizó una vuelta “increíble” para sobreponerse a ello.
Hadjar se quejó por radio de un problema no especificado en el cockpit en la FP3, y en la primera parte de la clasificación informó de que el problema se había reproducido mientras intentaba entrar en la Q2.
Resultó que los cinturones de seguridad del piloto francés estaban demasiado apretados, pero no pudo aliviar el dolor durante la Q1 porque no tuvo tiempo de salir del coche para recolocar los cinturones. Eso se arregló en el descanso entre rondas, pero eso llegó ya después de haber superado el primer obstáculo de la clasificación y pasar a la Q2.
En declaraciones a Sky Sports F1, Hadjar declaró que tuvo que “sobreponerse” al dolor y se mostró encantado con su esfuerzo por entrar en la Q2, lo que le valió una segunda aparición en la Q3 en su corta carrera en la F1 y la séptima plaza en la parrilla del GP de Japón.
“Fue una pesadilla, de verdad”, dijo Hadjar. “Sinceramente, estoy muy orgulloso de mí. La vuelta que hice en la Q1 con lo que tenía fue increíble.
“Me di cuenta directamente en la curva 3. Me dije ‘vale, esto no va bien’, y casi me estrello. Pero estoy bien. Entre sesiones tuve que salir del coche y volver a entrar”.

Isack Hadjar, Racing Bulls
En declaraciones a los medios de comunicación, entre ellos Motorsport.com, Hadjar añadió: “En la Q1, por supuesto que no tienes tiempo de salir del coche, así que tuve que lidiar con ello y pasar a la Q2. Pero cuando volví al coche y me puse los cinturones, todo fue bien. Sólo era dolor”.
Al final, Hadjar se clasificó séptimo, igualando su resultado del Gran Premio de China y superando a su nuevo compañero de equipo, Liam Lawson, y al nuevo fichaje de Red Bull, Yuki Tsunoda.
El subcampeón de la F2 de 2024 explicó que poco a poco empezó a explorar más los límites a lo largo de la sesión, y que en la Q3 se sintió lo suficientemente seguro con el coche como para tomar más riesgos con su pilotaje, lo que finalmente le situó por encima de Lewis Hamilton en la parrilla.
“Aún no estaba contento con todo, pero cada vuelta que dábamos mejoraba el equilibrio, los reglajes y, sinceramente, el coche cobró vida en la última vuelta”, dijo Hadjar a Sky Sports F1. “Fue fantástico, para ser sincero; no podría haber ido mucho más rápido”.
Intervienen “Mi Gusto” y “Me HOME” tras detectar irregularidades en importaciones
El Prodigio era el artista originalmente pautado pa’ tocar en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital
“Aparezco entre los fallecidos del Jet Set” (video) – #DeInteres #FVDigital
Señor es viral escuchando a Rubby Pérez y conmueve en redes sociales
Hija menor de Rubby Pérez pide que se haga justicia: “No fue un accidente”
“Sientes algo diferente cuando sabes que es la última vuelta de la Q3. Te dices: ‘Voy a añadir un poco más por todas partes’ y esperas que se mantenga”.
“La cantidad de concentración que requiere es mucha, pero sí, estaba al 100% y antes no lo estaba, así que solo conseguí ser lo suficientemente valiente para dar un paso extra”.
En este artículo
Jake Boxall-Legge
Fórmula 1
Isack Hadjar
Racing Bulls
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.