Antes de que comenzara la temporada 2025 de la Fórmula 1 era difícil determinar el orden jerárquico en la zona media de la parrilla basándose en las pruebas de pretemporada, ya que los datos apuntaban a una lucha muy apretada.
Dos semanas más tarde, Racing Bulls parece ser la gran referencia: Yuki Tsunoda se clasificó quinto en Melbourne, Isack Hadjar séptimo en Shanghái y el japonés noveno. La sesión clasificatoria al sprint de China arrojó el mismo veredicto, con Tsunoda octavo.
Sin embargo, si no fuera por el sexto puesto del japonés en la sprint de Shanghái, Racing Bulls no habría sumado ningún punto, incluso con un trío de descalificaciones tras el Gran Premio de China.
La lluvia pone la carrera de Australia patas arriba
La primera oportunidad perdida llegó en Australia, donde Tsunoda fue adelantado por Charles Leclerc en la primera vuelta, pero fue sexto durante la mayor parte de la carrera, que se disputó en mojado.
Cuando empezó a llover de nuevo en Albert Park, la mayoría de los coches entraron en boxes en la vuelta 44 para montar neumáticos intermedios. Sin embargo, al igual que los Ferrari, el japonés de Racing Bulls continuó en pista hasta la vuelta 47, cuando el aumento de la lluvia hizo que no tuviera más remedio que seguir su ejemplo y cambiar neumáticos. Eso provocó que Tsunoda terminase finalmente 12º.
“Lo hemos entendido todo”, comentó unos días después en el paddock de Shanghái. “Obviamente era un poco una apuesta y al mismo tiempo probablemente teníamos recuerdos muy dolorosos de Brasil el año pasado cuando no nos quedamos fuera, así que está claro que tal vez eso estaba creando una decisión un poco difícil para nosotros”, explicó.

Charles Leclerc, Ferrari, Pierre Gasly, Alpine, Yuki Tsunoda, RB F1 Team
Photo by: Sam Bloxham / Motorsport Images
En el Gran Premio de Brasil de 2024, Tsunoda fue tercero durante las primeras 26 vueltas, después fue adelantado por Esteban Ocon y perdió aún más posiciones cuando entró en boxes a poner los neumáticos de lluvia, mientras que tres pilotos ( Max Verstappen y los dos Alpine ) pudieron cambiar neumáticos durante una bandera roja posterior y mantenerse en las posiciones del podio.
En cuanto a la reciente carrera de Melbourne, Tsunoda dijo que le resultó “difícil controlar cada curva porque la situación cada vuelta cambia constantemente”. Sin embargo, añadió: “Era una situación bastante clara que debíamos entrar a boxes. Reaccionamos demasiado tarde”.
En declaraciones a Motorsport.com en una entrevista exclusiva, el director del equipo Laurent Mekies quiso señalar que Racing Bulls había tomado otras decisiones correctas en esa misma carrera, pero aún así asumió la responsabilidad de ese fallo.
“Nos equivocamos mucho en la última [decisión]”, dijo Mekies. “No hay mala suerte, la mala suerte no existe aquí. Así que nos equivocamos”.
“Al final, [cortar por lo sano] es de lo que se trata”, insistió Mekies. “Si no estás en el primer grupo de coches y ves una oportunidad, si no la aprovechas tienes que aceptar que ya has perdido algo en comparación con los que entraron en boxes antes que tú”.
“Así que se trata de cuánto aceptas, en esa posición, reducir tus pérdidas, es decir, ‘chicos, sigue siendo un buen resultado, está lloviendo ahí fuera’, en comparación con soñar en ese caso con algo aún mejor que nunca se materializará, porque la realidad es que está demasiado mojado”.
“Es un trabajo en curso. Aún somos un equipo joven, pero no tengo ninguna duda de que lo tenemos todo para rendir muy bien en esas condiciones”, dijo.
Por cierto, puede que Racing Bulls sea -hasta cierto punto- la escudería inferior de Red Bull Racing, pero llamarlo “equipo joven” es exagerado. Después de todo, el equipo llegó a la F1 en 1985 como Minardi y ha sido propiedad del gigante de las bebidas energéticas durante casi 20 años.

Laurent Mekies, Team Principal of Visa Cash App Racing Bulls
Photo by: Red Bull Content Pool
Dos paradas -una de más- en China
Racing Bulls podría haber enmendado su error de Melbourne en Shanghái, y hasta cierto punto lo hizo en la carrera al sprint, ya que Tsunoda sumó tres valiosos puntos, pero el domingo desperdiciaron una oportunidad mucho mayor.
Pirelli había dejado claro antes de la carrera que la única estrategia viable sería la de dos paradas, independientemente de los compuestos que se utilizaran. Pero la degradación fue mucho menor de lo previsto y casi todos cambiaron a una estrategia de una parada, con algunas excepciones como fueron por ejemplo Lewis Hamilton (que tenía una parada “gratis”), Liam Lawson (que estaba pasando apuros)… y los dos coches de Racing Bulls.
Angelo Vásquez anuncia que próximamente realizarán un llamado a paro nacional
Policía dice desconocen agresión de militares a manifestante en Friusa #FVDigital
Concluye la marcha en Friusa #FVDigital
Entre alta presencia militar, ambiente de marcha comienza a calentarse en Hoyo de Friusa
Politólogos advierten que crisis migratoria haitiana se le escapa de las manos al Gobierno dominicano y será clave en las elecciones de 2028
Desde la novena y séptima plaza de la parrilla respectivamente, Tsunoda y Hadjar rodaron octavo y noveno en su primer stint, noveno y duodécimo en la tanda intermedia, antes de caer a 15º y 16º después de su segunda parada.
El rendimiento extra de montar una goma más nueva no fue suficiente para compensar el tiempo perdido en boxes. De hecho, sus respectivas vueltas rápidas fueron sólo unas milésimas más rápidas que las de Gabriel Bortoleto con su Sauber tras apostar por la estrategia de hacer una única parada en boxes.
El caso particular de Hadjar puso de manifiesto la falta de experiencia del piloto de 20 años, que se sintió sin autoridad para cuestionar su estrategia.
“Al final es mi segunda carrera. Es mi primera carrera completa en la F1, así que no voy a inventarme la estrategia”, dijo el francés, que no pudo tomar la salida en Melbourne tras un trompo en la vuelta de formación. “Si decimos que el plan era éste, así de simple”.
“Si hubiéramos entrado en boxes una sola vez, habríamos acabado en los puntos, al menos séptimo”, añadió, aunque hay pocas pruebas de que hubiera podido conseguir tal resultado.
“Muy decepcionado”, se lamentó Tsunoda. “Estamos perdiendo muchos puntos en estas dos carreras. En una temporada tan apretada, cada punto es muy importante y tenemos que aprovechar al máximo cuando tenemos un ritmo así en el coche. Tenemos que volver a centrarnos y sumar puntos”.
Con dos carreras disputadas, Racing Bulls ya tiene un déficit de 14 puntos respecto a Williams, que actualmente es cuarto en el campeonato de constructores – en igualdad de condiciones con Ferrari. Haas F1 Team es sexto y aventaja al equipo italiano en 11 puntos.
22 grandes premios por delante es suficiente para que Racing Bulls recupere su déficit, pero los de Faenza no pueden permitirse que su estrategia sea un punto débil en cada carrera.

Isack Hadjar, RB F1 Team, Yuki Tsunoda, RB F1 Team
Photo by: Red Bull Content Pool
En este artículo
Benjamin Vinel
Fórmula 1
Yuki Tsunoda
Isack Hadjar
Racing Bulls

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.