Este viernes se estrena una nueva temporada de ‘Drive to Survive’ en Netflix, la séptima, que cubre el curso 2024 de Fórmula 1. Y sin hacerte demasiado spoilers, te adelantamos que si estás buscando cómo tratan la llegada de Franco Colapinto y el boom que se formó por su gran debut, o cómo se vivió desde dentro el complicado año de Sergio Pérez que acabó en ruptura, no lo encontrarás.
Dado el formato de la serie ‘Drive to Survive’, que recoge prácticamente una historia por cada gran premio, no encontraron tan interesante la irrupción del argentino o el sufrimiento del mexicano, pese a las increíbles y numerosas aficiones de sus país y el interés que generan.
Es cierto que la temporada 2024 tuvo muchas noticias dentro de la pista y sobre todo mucho movimiento fuera, con numerosos rumores, fichajes y un vaivén de noticias y contrataciones que quizás fueron demasiadas como para incluirlas todas en la serie de Netflix. Sin embargo, e insistimos en que no queremos hacerte spoiler, seguro que cuando veas la Temporada 7 encontrarás algún capítulo que bien se podría haber ahorrado para dejar espacio a las historias que no se han contado.
Franco Colapinto irrumpió en la F1 como sustituto de Logan Sargeant en Williams e impresionó sobre todo en sus primeras carreras, donde además atrajo una masa enorme de nuevos fans y generó tal impacto que Alpine se hizo con sus servicios para 2025, donde espera que se le abra en cualquier momento la oportunidad de volver a ser titular.
El 2024 de Checo Pérez fue una montaña rusa de emociones, que empezó muy bien, siguió con la renovación, comenzaron a formarse los rumores de su despido y así fue pasando los meses. En las vacaciones de verano le confirmaron hasta final de año, pero antes de acabar la temporada (aunque no se anunció hasta después del GP de Abu Dhabi) le comunicaron que romperían el contrato que tenía para este año. Quizás da vértigo pensar cómo podría haberlo tratado Netflix, siempre con sus dosis de show (en ocasiones demasiado surrealistas), pero la de Pérez sin duda es una historia que se debería haber mencionado.
Oliver Bearman tiene la cara y la cruz en Drive to Survive. El joven piloto británico no podrá mostrarle a sus futuros hijos o nietos que en Netflix narraron su debut con Ferrari, donde dejó una muy buena impresión cuando le tocó sustituir a un Carlos Sainz que padecía apendicitis. Sí aparece Bearman sustituyendo más tarde a Kevin Magnussen por segunda vez, en el GP de Brasil.
Y por último, no hay ni rastro de la salida de Adrian Newey a mitad de año de Red Bull Racing y el anuncio en septiembre de su fichaje por Aston Martin Racing. A Netflix no le debió parecer interesante el cambio de colores del ingeniero más brillante y laureado de la F1 moderna…
En este artículo
Universidad entrega título póstumo a padre de joven fallecida en accidente
Inicia marcha de organización que rechaza propósitos de Antigua Orden
Interior y Policía recuerda convocatoria a marcha no notificada no contará con respaldo de fuerzas del orden
Rebú entre manifestantes en medio de marchas (video) – #DeInteres #FVDigital
Raquel Peña sobre manifestaciones de haitianos en lugares patrios – #DeInteres #FVDigital
Jose Carlos de Celis
Fórmula 1
Sergio Pérez
Franco Colapinto
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.