#Deportes: dónde pierde tiempo Mercedes contra McLaren en la F1 2025 #F1

0
43


Los impresionantes tiempos de la Fórmula 1 de 2025 son una lectura interesante hasta el momento y, a pesar de llevar sólo dos carreras, se puede decir que Mercedes supera a Red Bull y tiene el segundo coche más rápido, a un 0,345% de McLaren. Red Bull (o mejor dicho, Max Verstappen) pierde con Mercedes un 0,008%.

Ha sido un inicio de 2025 positivo para Mercedes, ya que los primeros indicios apuntan a que su coche es mucho menos “complicado” que el modelo del año pasado – pero George Russell afirmó no obstante que los McLaren fueron “un pelín más rápidos en algunos puntos cruciales” – y sólo el problema de frenos al final de la carrera de Lando Norris le acercó a su compatriota hacia el final.

La “ventana de trabajo” de los Mercedes parece ser mayor y el desgaste de los neumáticos también parece haberse reducido considerablemente, aunque ha habido pocos circuitos para probar del todo esa teoría. Dicho eso, Russell fue uno de los primeros pilotos en predecir una transición hacia una carrera a una única parada; evidentemente, el desgaste de los neumáticos parecía bueno en el W16.

El coche también es lo suficientemente bueno como para que Andrea Kimi Antonelli se desarrolle en su año de debut, con errores de novato que se han mantenido al mínimo hasta ahora.

Pero el W16 todavía sufre en cuanto a alargar la vida de sus neumáticos frente a McLaren, y esta es la debilidad clave que Russell ha identificado en sus dos primeras carreras en 2025.

“Creo que su punto fuerte es probablemente la gestión de los neumáticos”, dijo el piloto británico de Mercedes. “Vimos que la única parada era bastante cómoda de hacer”.

“Vamos a ver cuando vayamos a un circuito donde haya mucho más sobrecalentamiento, como vimos en Melbourne con los neumáticos intermedios o como vimos en los test de Bahrein. Eran aún más fuertes”.

Más sobre Mercedes:

George Russell, Mercedes

George Russell, Mercedes

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

Al comparar los stints de carrera de Russell en China con los del ganador Oscar Piastri, hay una diferencia con el neumático medio de alrededor de 0,2-0,6s por vuelta y de alrededor de 0,1-0,5s con el neumático duro. La lucha de Russell con Norris al principio de cada tanda también pudo haber provocado un desgaste prematuro del neumático.

Si lo comparamos con la clasificación, realmente había muy poca diferencia entre McLaren y Mercedes. En realidad, Russell estaba por delante de Piastri en la última vuelta, pero el australiano encontró un tiempo extra en la “horquilla de mi vida”, tal y como describió.

La diferencia se ampliará de forma natural en una carrera a medida que el efecto de la gestión de los neumáticos se convierta en una bola de nieve, y Mercedes espera que cualquier cambio que realice en el W16 mitigue la ventaja que McLaren tienen vuelta a vuelta.

“Son el equipo a batir ahora mismo y confiamos en poder aportar algo de rendimiento, pero realmente están haciendo un trabajo increíble”, explicó Russell.

“Tenemos que seguir puntuando. Las dos últimas carreras, o las tres carreras si contamos el sprint también, el resultado que conseguimos fue el máximo que estaba a nuestro alcance”.

“Eso me da mucha satisfacción. Y si conseguimos tener un coche capaz de luchar con McLaren, no tengo ninguna duda de que podemos acabar delante, porque estamos haciendo un trabajo muy sólido como equipo”, concluyó.

En este artículo

Jake Boxall-Legge

Fórmula 1

McLaren F1

Mercedes

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

video
play-sharp-fill



Source link