Para la cuarta parte de esta miniserie en la que Motorsport.com evalúa las primeras carreras en la F1 de los seis “novatos” de 2025, llega el turno de Oliver Bearman. Él, más que ningún otro “rookie” de la F1 este año, es el responsable de la gran presencia de debutantes este curso.
Después de todo, fue la aparición de Bearman con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudí de 2024 la que hizo que el paddock de la F1 se sentara y prestara atención a cómo puede rendir un joven si se le da la oportunidad adecuada, una que, en realidad, se les negó a los anteriores campeones de la Fórmula 2, Felipe Drugovich y Théo Pourchaire.
La gran oportunidad de Bearman llegó cuando el piloto de Ferrari Carlos Sainz tuvo que ser operado de urgencia al sufrir una apendicitis en Yeda. Pero esa sólo fue la primera de las tres apariciones que Bearman hizo el año pasado en la F1, ya que en Bakú y Brasil pudo reemplazar a Kevin Magnussen con su actual equipo Haas, donde asombró al director, Ayao Komatsu.
Para entonces, Bearman ya había ascendido a través del escalafón de la junior, ganando en 2021 los títulos de la ADAC y de la Fórmula 4 italiana. Al aña siguiente, estuvo en la Fórmula 3 y terminó tercero. Después, Bearman pasó dos años en la Fórmula 2 -ganando siete carreras, cuatro de ellas en su año de debut en 2023-, pero sus apariciones como sustituto en F1 le impidieron luchar por el título en 2024, incluso cuando su escudería, Prema Powerteam, luchaba por sacar el máximo partido al nuevo coche de la categoría a principios de ese año.

Bearman irrumpió en escena con una impresionante actuación como sustituto de Sainz
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images
Con un séptimo puesto en Yeda, sin haber disputado las sesiones de entrenamientos, Bearman demostró que se podía confiar en él. Después de todo, como demostró el sábado su compañero de equipo Charles Leclerc, este coche podría haber estado en el podio de Yeda.
Pero el resultado de Bearman también demostró lo que se puede hacer cuando se apoya con convicción a un joven piloto que tiene un salario muy inferior al de una estrella consagrada.
Y Ayao Komatsu, que necesitaba maximizar la inversión del propietario de la escudería, Gene Haas, vio lo suficiente para convencerse de que merecía la pena fichar a Bearman para 2025. Se dice que su salario será mínimo debido a su vinculación con Ferrari.
Intrigantemente, incluso se ha sugerido a Motorsport.com que, si Komatsu hubiera estado a cargo de Haas a finales de 2023 después del impresionante debut de Bearman en México, ya podría haber debutado en sustitución de Magnussen hace un año por estas mismas fechas.
Al igual que su compañero debutante Gabriel Bortoleto, Bearman proviene de una familia adinerada, gracias a su padre, David Bearman, fundador y CEO de la compañía de seguros Aventum.
Los recursos que genera este respaldo han dotado a Bearman de un equipo de apoyo considerable. En Bakú, por ejemplo, le acompañaron un asistente y un psicólogo. Sin duda, David estará ahora más presente el paddock de la F1 (estuvo en Bahrein para los test) junto al mánager, Chris Harfield.
Todos ellos son conscientes del potencial comercial de Bearman en la F1: en enero, organizaron un stand específico en la feria ASI de Birmingham, en el que vendieron productos personales del piloto británico y organizaron una sesión de autógrafos tan popular entre los aficionados que la cola se cerró horas antes de que Bearman llegara para empezar a regalar sus autógrafos.

Bearman cuenta con una sólida red de apoyo a su alrededor.
Foto de: Ferrari
Para un novato, tener esta red de apoyo es muy útil para alejar el ruido exterior y para tranquilizarse rápidamente en caso de que las cosas se tuerzan. Dicho eso, uno de los puntos fuertes de Bearman siempre ha sido su capacidad para superar rápidamente los errores y los retos, y la carrera de Bakú claramente fue otro buen ejemplo de ello.
Al principio de la carrera, el ritmo de Bearman era demasiado conservador para los neumáticos que llevaba, tal y como dictaba la estrategia de Haas. Bearman se quejó cuando se le pidió que se apartara para dejar paso a Nico Hulkenberg, pero incluso después de cumplir con esa orden, remontó su carrera.
Luchó bien contra Lewis Hamilton y luego pasó a Hulkenberg tras el accidente de Sergio Pérez con Carlos Sainz. Esto demostró sus instintos positivos en una situación complicada.
Interior y Policía aprueba marcha pacífica del 27 de abril hacia el Parque Independencia
Cinco aspirantes a policías murieron durante entrenamiento
Así encontraron a un hombre acusado de abusar y matar a un niño en San Cristóbal
Amara La Negra: “Me arrepiento de haber dicho cosas de mi intimidad y del padre de mis hijas”
Se registra incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas
Salirse repetidamente mientras sustituía de nuevo a Magnussen en Brasil es el recuerdo más reciente y amargo que la mente colectiva de la F1 tiene de Bearman. Más allá de la piedra que se desprendió de su coche en la última mañana de pruebas en Bahrein y destrozó la tapa motor de su Haas.
En Bahrein, Bearman y su nuevo compañero, Esteban Ocon, se sometieron principalmente a los estrictos ejercicios de gestión de neumáticos que Haas aprovechó tan bien con Hulkenberg y Magnussen en 2024.
“Me voy de este test con ganas de un poco más”, dijo Bearman al terminar la prueba. “No se puede negar. Me perdí las tandas con poco combustible por algunos problemas que tuvimos. Por desgracia, no pude hacer las tandas cortas que esperaba y eso me ayudaría mucho a coger confianza con el coche”.
“Pero no todo es negativo porque el coche estaba rindiendo bastante bien con altas cargas de combustible, así que estoy bastante contento con la sensación que tengo”, añadió.
Pero quizás una diferencia reveladora respecto a sus predecesores que mostró el joven piloto en Bahrein fue al revelar el problema de chasis que tiene actualmente Haas y que arruinó su última sesión de pruebas (se dice que la cubierta del motor del VF-25 es muy fina y por eso se soltó a gran velocidad).
Será interesante ver si se muestra más cauto a medida que avance el año. No obstante, los primeros días de Bearman en Haas están siendo muy positivos; incluso al final del fin de semana de Bakú del año pasado, el equipo estaba bastante enamorado de su carácter entusiasta.

El novato se perdió algunas carreras en Bahréin, pero al menos tiene experiencia en Haas.
Foto: Haas F1 Team
En este artículo
Alex Kalinauckas
Fórmula 1
Oliver Bearman
Haas F1 Team
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.