El trabajo de compañero de equipo de Max Verstappen es uno de los más duros de la Fórmula 1, ya que requiere de una enorme fuerza mental para poder enfrentarse cada semana a un piloto de su nivel.
Hasta ahora ha tenido cinco compañeros de equipo desde que llegó a la máxima categoría, algunos de ellos maltrechos y magullados por su experiencia en Red Bull.
Así que, ¿cómo están los cara a cara entre Verstappen y sus compañeros?
Verstappen contra Sainz con Toro Rosso (2015-16)
Verstappen |
Sainz |
|
Carreras juntos |
23 |
|
Veces que superó a su compañero de equipo en clasificación |
12 |
11 |
Veces que ha vencido a su compañero de equipo en carrera [incluyendo DNF] |
12 |
9 |
Veces que ha ganado a un compañero de equipo en carrera [excluidos los DNF]. |
6 |
5 |
Poles |
0 |
0 |
Victorias |
0 |
0 |
Podios |
0 |
0 |
Puntos |
62 |
22 |
Verstappen y Carlos Sainz debutaron juntos como compañeros de equipo en la estructura junior de Red Bull, Toro Rosso, en 2015. Mientras que Verstappen llegó a la F1 tras sólo una temporada en monoplazas, el español estaba bien curtido y había estado formando parte de Red Bull desde 2010.
Durante su tiempo juntos no siempre reinó la paz, con tensiones sobre todo entre sus padres (Jos Verstappen y Carlos Sainz Sr), mientras que el joven piloto holandés desató la polémica al negarse a cumplir las órdenes de equipo en Singapur para dejar pasar a su compañero de equipo.
No obstante, Verstappen superó a Sainz en 2015, sumando 49 puntos frente a los 18 del español, con dos impresionantes cuartos puestos en Hungría y Austin.
El dúo comenzó la temporada 2016 como compañeros de equipo de nuevo, pero no terminaría el año como tal, ya que solo cuatro grandes premios después del inicio de la temporada Verstappen fue ascendido a Red Bull para sustituir a Daniil Kvyat, tras un impresionante comienzo por su parte.

Max Verstappen, Scuderia Toro Rosso y Carlos Sainz, Scuderia Toro Rosso.
Foto: Mirko Stange
Verstappen vs Ricciardo en Red Bull (2016-18)
Verstappen |
Ricciardo |
|
Carreras juntos |
58 |
|
Veces que superó a su compañero de equipo en clasificación |
34 |
24 |
Veces que ha vencido a su compañero de equipo en carrera [incluidos los DNF]. |
35 |
21 |
Veces que se ha batido a un compañero de equipo en carrera [excluidos los DNF]. |
18 |
12 |
Poles |
0 |
3 |
Victorias |
5 |
7 |
Podios |
22 |
19 |
Puntos |
608 |
590 |
El primer compañero de Verstappen en Red Bull fue Daniel Ricciardo y la temporada 2016 fue muy reñida internamente. Mientras que el holandés consiguió su primera victoria en su primera carrera con el equipo, tendría que esperar hasta la 15ª ronda de 2017 para conseguir su siguiente triunfo, después de ver a Ricciardo ganar en Malasia 2016 y Azerbaiyán 2017.
Ricciardo también sumó más puntos que Verstappen en su primer año completo juntos, 200 frente a los 168 de Verstappen, con un abandono más también para el piloto holandés.
Sin embargo, 2018 fue un punto de inflexión en el tiempo que pasaron juntos, ya que Verstappen ganó notablemente a Ricciardo y ambos llegaron a las manos en Azerbaiyán. El australiano, al ver que las cosas se ponían feas, decidió dejar el equipo y su carrera deportiva se estancó a partir de ahí.
Aunque el hecho de haberse alejado de Red Bull fue el inicio de su estancamiento, Ricciardo sigue siendo el único compañero de equipo que ha conseguido más victorias que Verstappen en su tiempo juntos, además de ser el único piloto que ha logrado más poles.

Daniel Ricciardo, Red Bull Racing y Max Verstappen, Red Bull Racing en la foto del equipo Red Bull Racing.
Foto: Manuel Goria / Motorsport Images
Verstappen vs Gasly en Red Bull (2019)
Verstappen |
Gasly |
|
Carreras juntos |
12 |
|
Veces que ha superado a su compañero de equipo en clasificación |
11 |
1 |
Veces que ha vencido a su compañero de equipo en carrera [incluyendo DNFs] |
11 |
1 |
Veces que gana a un compañero de equipo en carrera [excluidos los DNF]. |
9 |
1 |
Poles |
1 |
0 |
Victorias |
2 |
0 |
Podios |
5 |
0 |
Puntos
Te podría interesar:
|
180 |
63 |
Tras la salida de Ricciardo, 2019 fue algo así como una nueva era para Verstappen, que ahora tenía la tarea de liderar a Red Bull, algo que le hizo sacar su versión más completa y madura.
En el otro lado del garaje, fue una historia diferente, ya que su nuevo compañero de equipo Pierre Gasly sufrió mucho en la que apenas era su segunda temporada completa en la F1. El piloto de entonces 23 años ascendió después de mostrar signos de promesa en Toro Rosso en 2018, pero no pudo replicar finalmente esos resultados en Red Bull, ya que solo duró 12 grandes premios.
Gasly estuvo constantemente lejos de Verstappen, y sumó poco más de un tercio de sus puntos en su corto periodo de tiempo juntos, mientras que solo le derrotó en una carrera. Eso sucedió en Silverstone, cuando el francés terminó cuarto, un puesto por encima de Verstappen, en parte porque el holandés, mientras iba tercero, hizo un trompo después de ser golpeado por el Ferrari de Sebastian Vettel.
Así que, dejando a un lado esa clara anomalía, Gasly simplemente no pudo en ningún momento igualar o acercase a Verstappen y cuando llegó el parón veraniego, Red Bull ya había tenido suficiente. Lo mandó de vuelta a Toro Rosso, donde Gasly volvió a sacar su mejor versión ya sin la presión de Verstappen y de luchar por podios encima de sus hombros.

Pierre Gasly, Red Bull Racing RB15, adelanta a Max Verstappen, Red Bull Racing RB15.
Foto: Mark Sutton
Verstappen vs Albon en Red Bull (2019-20)
Verstappen |
Albon |
|
Carreras juntos |
26 |
|
Veces que ha superado a su compañero de equipo en clasificación |
25 |
1 |
Veces que ha vencido a su compañero de equipo en carrera [incluyendo DNFs] |
17 |
8 |
Veces que gana a un compañero de equipo en carrera[excluidos los DNF]. |
15 |
2 |
Poles |
2 |
0 |
Victorias |
3 |
0 |
Podios |
15 |
2 |
Puntos |
311 |
181 |
Alex Albon también recibió la llamada de Red Bull en una situación complicada, a mitad de la temporada 2019, siendo su debut en el Gran Premio de Bélgica. Siempre iba a ser un reto para él, ya que ascendía con sólo 12 carreras de experiencia en F1 y tenía que enfrentarse a un Verstappen en su quinto año.
A pesar de eso, tuvo un inicio respetable, ya que acabó ocho de las nueve carreras restantes de 2019 no de la sexta posición hacia arriba – el GP de Brasil 2019 fue la única mancha, donde un toque con Lewis Hamilton (por el que el británico recibió una sanción de cinco segundos) lo hizo caer al 14º puesto.
En la temporada 2020, Albon logró su primer y segundo podio, pero a modo comparación, los 11 conseguidos por Verstappen pusieron mucha presión sobre el piloto tailandés.
No consiguió una clara mejoría durante el resto de la temporada y, cuando acabó el año, Albon no solo se vio obligado a dejar Red Bull, sino la F1 por completo. Regresó a en 2022 de la mano de Williams, donde ha permanecido desde entonces gracias a sus buenos resultados y sensaciones.

Alexander Albon, Red Bull Racing y Max Verstappen, Red Bull Racing en un evento de Red Bull Grand Pier en St Kilda.
Foto de: John Toscano / Motorsport Images
Verstappen contra Pérez en Red Bull (2021-presente)
Verstappen |
Pérez |
|
Carreras juntos |
90 |
|
Veces que ha superado a su compañero de equipo en clasificación |
80 |
10 |
Veces que ha vencido a su compañero de equipo en carrera [incluyendo DNFs] |
79 |
10 |
Veces que ha ganado a un compañero de equipo en carrera [excluyendo DNF]. |
67 |
5 |
Poles |
37 |
3 |
Victorias |
53 |
5 |
Podios |
70 |
29 |
Puntos |
1861.5 |
932 |
Tras haber enfrentado a Verstappen con varios pilotos procedentes del Red Bull Junior Team, en 2021 el equipo decidió dar un volantazo en busca de una solución y ficharon al experimentado Sergio Pérez.
Al principio pareció un buen movimiento, ya que Pérez fue competitivo y ganó un Gran Premio de Azerbaiyán en el que Verstappen, además de Hamilton y Valtteri Bottas, no pudieron terminar en los puntos. Consiguió cinco podios con el equipo en esa primera temporada, y contribuyó al hecho de que Verstappen conquistase su primer título de pilotos.
Tuvo un 2022 mejor, donde logró dos victorias y terminó tercero -a solo tres puntos de Charles Leclerc, pero esas buenas sensaciones empezaron a caer en 2023, ya que el mexicano acabó el año con menos de la mitad de los puntos conseguidos por el holandés (aunque fue subcampeón del mundo).
Sin embargo, sería la temporada 2024, la décima de Verstappen, la que de más sufrimiento para Pérez.
Un comienzo razonablemente bueno -dos segundos puestos por detrás de Verstappen- daría paso a cada vez peores resultados, ya que Pérez no logró subir al podio después del Gran Premio de China, a pesar de que su compañero consiguió 10 podios y cinco victorias en ese tiempo.
Tal fue su bajón de rendimiento que Red Bull perdería el título de constructores, cayendo desde la primera hasta la tercera posición debido a la enorme diferencia entre Verstappen, que fue campeón nuevamente, y un Checo Pérez que acabó octavo en el campeonato.
Con sus 90 carreras junto a Verstappen, el mexicano está a solo seis del total que suman el resto de pilotos, pero en estos momentos su futuro está en el aire y es muy probable que su cuenta se detenga.


Max Verstappen, Red Bull Racing, Sergio Pérez, Red Bull Racing
Foto de: Red Bull Content Pool
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Ed Hardy
Fórmula 1
Sergio Pérez
Daniel Ricciardo
Carlos Sainz
Max Verstappen
Pierre Gasly
Alex Albon
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.