Corte Suprema ratifica ley que prohíbe TikTok

0
106


La Corte Suprema confirmó por unanimidad la ley federal que prohíbe TikTok a partir del domingo a menos que sea vendida por su empresa matriz con sede en China, sosteniendo que el riesgo para la seguridad nacional que plantean sus vínculos con China supera las preocupaciones sobre la limitación de la libertad de expresión de la aplicación o sus 170 millones de usuarios en los Estados Unidos.

Una venta no parece inminente y, aunque los expertos han dicho que la aplicación no desaparecerá de los teléfonos de los usuarios existentes una vez que la ley entre en vigor el 19 de enero, los nuevos usuarios no podrán descargarla y las actualizaciones no estarán disponibles. Eso eventualmente hará que la aplicación sea inoperante, dijo el Departamento de Justicia en documentos judiciales.

La decisión se produjo en el contexto de una agitación política inusual por parte del presidente electo Donald Trump, quien prometió que podría negociar una solución y la administración del presidente Joe Biden, que ha señalado que no aplicará la ley a partir del domingo, su último día completo en el cargo.

Trump, consciente de la popularidad de TikTok y de sus propios 14,7 millones de seguidores en la aplicación, se encuentra en el lado opuesto del argumento de los destacados republicanos del Senado que culpan al propietario chino de TikTok por no encontrar un comprador antes de ahora.

No está claro qué opciones tiene abiertas Trump una vez que preste juramento como presidente el lunes.

La ley permitía una pausa de 90 días en las restricciones de la aplicación si se había avanzado hacia una venta antes de que entrara en vigor.

La procuradora general Elizabeth Prelogar, que defendió la ley en la Corte Suprema para la administración demócrata de Biden, dijo a los jueces la semana pasada que no está claro si la perspectiva de una venta una vez que la ley entre en vigor podría desencadenar un respiro de 90 días para TikTok.

“El Congreso ha determinado que la desinversión es necesaria para abordar sus preocupaciones de seguridad nacional bien fundamentadas con respecto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y la relación con un adversario extranjero”, dijo el tribunal en una opinión no firmada, y agregó que la ley “no viola los derechos de la Primera Enmienda de los peticionarios”.

Los jueces Sonia Sotomayor y Neil Gorsuch presentaron opiniones separadas breves en las que señalan algunas reservas sobre la decisión del tribunal, pero se muestran de acuerdo con el resultado.

En los argumentos, un abogado de TikTok y ByteDance Ltd., la empresa de tecnología china que es su matriz, les dijo a los jueces lo difícil que sería consumar un acuerdo, especialmente porque la ley china restringe la venta del algoritmo propietario que ha hecho que la plataforma de redes sociales sea un gran éxito.

La aplicación permite a los usuarios ver cientos de videos en aproximadamente media hora porque algunos duran solo unos segundos, según una demanda presentada el año pasado por Kentucky quejándose de que TikTok está diseñado para ser adictivo y dañar la salud mental de los niños. Más de una docena de estados presentaron demandas similares. TikTok ha calificado las afirmaciones de inexactas.

La disputa sobre los vínculos de TikTok con China ha llegado a encarnar la competencia geopolítica entre Washington y Beijing.

Estados Unidos ha dicho que le preocupa que TikTok recopile grandes cantidades de datos de los usuarios, incluida información confidencial sobre los hábitos de visualización, que podrían caer en manos del gobierno chino mediante coerción.

Los funcionarios también han advertido que el algoritmo que alimenta lo que los usuarios ven en la aplicación es vulnerable a la manipulación por parte de las autoridades chinas, que pueden usarlo para dar forma al contenido de la plataforma de una manera que es difícil de detectar.

TikTok señala que Estados Unidos no ha presentado evidencia de que China haya intentado manipular el contenido de su plataforma estadounidense o recopilar datos de usuarios estadounidenses a través de TikTok.

Las mayorías bipartidistas en el Congreso aprobaron la legislación, y el presidente Joe Biden la convirtió en ley en abril. La ley fue la culminación de una saga de años en Washington sobre TikTok, que el gobierno ve como una amenaza a la seguridad nacional.

TikTok, que demandó al gobierno el año pasado por la ley, ha negado durante mucho tiempo que pueda usarse como una herramienta de Beijing. Un panel de tres jueces compuesto por dos designados republicanos y un designado demócrata confirmó por unanimidad la ley en diciembre, lo que provocó la rápida apelación de TikTok ante la Corte Suprema.

Sin una venta a un comprador aprobado, la ley prohíbe a las tiendas de aplicaciones operadas por Apple, Google y otros ofrecer TikTok a partir del domingo. Los servicios de alojamiento de Internet también tendrán prohibido alojar TikTok.

ByteDance ha dicho que no venderá. Pero algunos inversores la han estado considerando, incluido el exsecretario del Tesoro de Trump, Steven Mnuchin, y el empresario multimillonario Frank McCourt. La iniciativa Project Liberty de McCourt ha dicho que ella y sus socios anónimos han presentado una propuesta a ByteDance para adquirir los activos estadounidenses de TikTok. El consorcio, que incluye al presentador de “Shark Tank” Kevin O’Leary, no reveló los términos financieros de la oferta.

Prelogar dijo a los jueces la semana pasada que la entrada en vigor de la ley “podría ser solo la sacudida” que ByteDance necesita para reconsiderar su posición.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link