El asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero, opinó este martes que debe ser asumido como de “alta prioridad” sanitaria para el país el brote de fiebre aftosa detectado en Alemania.
El también presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche) consideró necesario tomar las debidas precauciones reforzando los controles en la importación de leche desde esa nación, para evitar la entrada del virus a la República Dominicana.
Rivero reiteró, en un comunicado, que es de alto interés velar para que la enfermedad no entre al país y así garantizar tanto la industria lechera como la salud de la población en sentido general.
Aseguró que la Dirección General de Ganadería, el Ministerio de Salud Pública y otras instituciones, mantienen un monitoreo constante y están tomando las medidas preventivas necesarias para evitar la entrada de la enfermedad.
“Ante esta situación, las autoridades en el país han tomado la debida precaución, entre ellas, el reforzamiento de los controles en puertos y aeropuertos sobre la importación de leche desde Alemania”, dijo Rivero.
El funcionario y productor afirmó que, “gracias a Dios” y a las instituciones responsables, están accionando ante este nuevo reto para evitar un eventual impacto en suelo dominicano.
Esposa de Octavio Dotel rompe el silencio tras la muerte del ex pelotero en la tragedia de Jet Set
Familia Rubby Pérez asegura no han tenido intención de afectar a nadie con declaraciones
Trump anuncia nuevos aranceles para chips y medicamentos en medio de tensión con China
Sulay Heredia en Jet Set
Hermano de Rubby Pérez rompe el silencio
Aseguró que países latinoamericanos como Uruguay, Paraguay, Chile y Perú han suspendido la importación de leche y otros derivados desde Alemania.
La fiebre aftosa es una enfermedad altamente contagiosa, con una alta morbilidad, aunque su mortalidad es moderada. En la Unión Europea el último brote se detectó en Bulgaria en 2011.