REDACCIÓN. – El 3 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, una celebración que pone de relieve un fenómeno natural. Este espectáculo ocurre cuando los rayos del sol atraviesan las gotas de lluvia a un ángulo de 42 grados, creando un halo de luz multicolor.
¿Por qué existen los arcoíris?
Los arcoíris son fenómenos ópticos y meteorológicos que resultan de la descomposición de la luz solar mediante la refracción. Este proceso genera un arco luminoso adornado con vibrantes colores en el cielo. Este fenómeno es un verdadero deleite visual, observable en todas partes del mundo, y provoca asombro en quienes lo contemplan.
Curiosidades sobre los arcoíris
Aunque los arcoíris son fenómenos relativamente comunes que se pueden observar cuando hay lluvia y sol al mismo tiempo, existen muchos aspectos curiosos sobre este llamativo espectáculo que podrías no conocer:
EE.UU. revoca visados a ciudadanos de este país por motivos de seguridad nacional
Milton Ray designado coordinador de comisión para estudiar normativa migratoria
#Mundo:”No voy a dejar que me eliminen fácilmente”
Arrestan haitiano que aterrorizaba Samaná – #DeInteres #FVDigital
Hombre ultimado en Boca Férrea vinculado
- Más colores de lo que ves: A pesar de que el arcoíris parece estar compuesto por siete colores, estudios señalan que en realidad tiene un espectro que incluye hasta nueve colores. Sin embargo, dentro de este rango, hay una amplia variedad de matices que nuestros ojos no pueden discernir.
- Sin inicio ni final medible: No es posible determinar con precisión el comienzo o el fin de un arcoíris, ya que su tamaño y ángulo dependen del punto de vista del observador.
- Condiciones para su aparición: Un arcoíris no se forma en pleno mediodía. Para que se manifieste, es necesario que haya una fuente de luz solar y que el cielo esté lluvioso, además de que el sol deba estar a menos de 42 grados sobre el horizonte.
- Arcoíris nocturnos: Aunque parezca increíble, un arcoíris puede aparecer en la noche. Durante una luna llena, si los rayos de la luna chocan con gotas de lluvia, es posible que se forme un arcoíris nocturno, brindando un maravilloso espectáculo de luces y colores.
Los arcoíris atrapados: un hallazgo científico
Los arcoíris atrapados son un fenómeno óptico que se produce cuando una cámara captura un arcoíris circular completo desde un ángulo particular, dando la impresión de que el arcoíris está «atrapado» en un lugar específico, como un lago o una región concreta del paisaje.
Investigaciones recientes han revelado que estos «arcoíris atrapados» podrían ser valiosos en el ámbito científico. Se ha desarrollado un sensor que tiene aplicaciones en sistemas de invisibilidad y biomedicina. Futuras investigaciones podrían explorar su uso en las comunicaciones y la posibilidad de hacer que objetos y personas sean invisibles a la vista. Esta emocionante noticia fue publicada en el New Journal of Physics.