Choque entre helicóptero y avión pasajeros deja 67 muertos

0
47


Una colisión en pleno vuelo entre un helicóptero del Ejército y un vuelo de American Airlines procedente de Kansas mató a las 67 personas que iban a bordo de las dos aeronaves, según informaron las autoridades el jueves, mientras examinaban las acciones del piloto militar tras el peor desastre de aviación del país en una generación.

Al menos 28 cuerpos fueron rescatados de las gélidas aguas del río Potomac después de que el helicóptero aparentemente se cruzó en la trayectoria del avión a reacción el miércoles por la noche mientras aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, según las autoridades. El avión llevaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes. Tres soldados estaban a bordo del helicóptero.

El presidente Donald Trump dijo en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que nadie había sobrevivido.

“Ahora estamos en el punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación”, dijo John Donnelly, el jefe de bomberos en la capital del país.

El avión fue encontrado boca abajo en tres secciones con agua hasta la cintura, y los socorristas estaban buscando en un área del Potomac tan al sur como el puente Woodrow Wilson, aproximadamente 3 millas (4,8 kilómetros) al sur del aeropuerto, dijo Donnelly. También se encontraron los restos del helicóptero. Las imágenes del río mostraron botes alrededor del ala parcialmente sumergida y los restos destrozados del fuselaje del avión.

La colisión es el accidente aéreo más mortal en Estados Unidos desde 2001.

No hubo información inmediata sobre la causa de la colisión, pero las autoridades dijeron que las condiciones de vuelo estaban despejadas cuando el avión llegó de Wichita, Kansas, con patinadores artísticos estadounidenses y rusos y otras personas a bordo.

“En la aproximación final al Reagan National, chocó con un helicóptero militar en una aproximación por lo demás normal”, dijo el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom. dijo.

Un alto funcionario de aviación del Ejército dijo que la tripulación del Black Hawk tenía “mucha experiencia” y estaba familiarizada con los vuelos congestionados que ocurren diariamente alrededor de Washington.

“Ambos pilotos habían volado esta ruta específica antes, de noche. Esto no era algo nuevo para ninguno de ellos”, dijo Jonathan Koziol, jefe de personal de aviación del Ejército. “Incluso el jefe de tripulación en la parte de atrás ha estado en la unidad durante mucho tiempo, muy familiarizado con el área, muy familiarizado con la estructura de ruta”.

La altitud máxima permitida del helicóptero en el momento del accidente era de 200 pies sobre el suelo, dijo Koziol. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha dicho que la elevación parecía ser un factor en la colisión.

Pero Koziol dijo que los investigadores necesitan analizar los datos del vuelo antes de sacar conclusiones sobre la altitud.

“Ambas naves tendrán grabadoras a bordo que nos darán toda esa información una vez que la recuperemos, para darnos la verdad real sobre lo que estaban haciendo esas naves. Hasta ahora, solo sería una especulación”, dijo.

El presidente Donald Trump abrió una conferencia de prensa en la Casa Blanca después del accidente con un momento de silencio en honor a las víctimas, calificándolo de “hora de angustia” para el país.

Pero pasó la mayor parte del tiempo echando culpas políticas, arremetiendo contra la administración Biden y los esfuerzos de diversidad en la Administración Federal de Aviación, diciendo que habían llevado a una caída de los estándares, incluso cuando reconoció que se desconocía la causa del accidente.

Sin pruebas, Trump culpó a los controladores de tráfico aéreo, a los pilotos de helicópteros y a las políticas demócratas en las agencias federales. Afirmó que la FAA estaba “reclutando activamente a trabajadores que sufren discapacidades intelectuales graves, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de contratación de diversidad e inclusión”.

Dentro del Aeropuerto Nacional Reagan, el estado de ánimo era sombrío el jueves por la mañana mientras los pasajeros varados esperaban que se reanudaran los vuelos, esquivando a los equipos de cámaras y mirando por las ventanas de la terminal hacia el Potomac, donde los esfuerzos de recuperación eran apenas visibles en la distancia.

Aster Andemicael había estado en el aeropuerto desde el miércoles por la noche con su anciano padre, que volaba a Indiana para visitar a su familia. Pasó gran parte de la larga noche pensando en las víctimas y sus familias.

“He estado llorando desde ayer”, dijo, con la voz quebrada. “Esto es devastador”.

Los vuelos se reanudaron en el aeropuerto alrededor del mediodía. Pero muchos vuelos habían sido cancelados y los paneles de información del aeropuerto estaban cubiertos de mensajes rojos de cancelación.

El secretario de Transporte Sean Duffy, que prestó juramento a principios de esta semana, dijo que había “indicadores tempranos de lo que sucedió”, aunque se negó a dar más detalles a la espera de una investigación.

No es inusual que una nave militar sobrevuele el río y otra aterrice en el aeropuerto, dijo, pero agregó que creía que el accidente podría haberse evitado.

“Por lo que he visto hasta ahora, ¿creo que esto se podría haber evitado? Absolutamente”, dijo.

El accidente aéreo más mortal desde noviembre de 2001

El accidente del miércoles fue el más mortal en los EE. UU. desde el 12 de noviembre de 2001, cuando un vuelo de American Airlines se estrelló en una zona residencial de Belle Harbor, Nueva York, justo después de despegar del aeropuerto Kennedy, matando a las 260 personas a bordo.

El último accidente fatal importante que involucró a una aerolínea comercial estadounidense ocurrió en 2009 cerca de Buffalo, Nueva York.

Todos los pasajeros del avión de hélice Bombardier DHC-8 murieron, además de una persona en tierra, lo que eleva el total de muertos a 50.

Pero los expertos suelen destacar que viajar en avión es sumamente seguro. El Consejo Nacional de Seguridad estima que los estadounidenses tienen una probabilidad de 1 en 93 de morir en un accidente automovilístico, mientras que las muertes en aviones son demasiado raras para calcular las probabilidades. Las cifras del Departamento de Transporte cuentan una historia similar.

Entre los pasajeros del vuelo del miércoles se encontraba un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares que regresaban de un campamento de desarrollo que siguió al Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita.

El Kremlin identificó a dos de esos entrenadores como los patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, que ganaron el título de parejas en el campeonato mundial de 1994 y compitieron dos veces en los Juegos Olímpicos. El Club de Patinaje de Boston los tiene como entrenadores y su hijo, Maxim Naumov, es un patinador artístico competitivo de los EE. UU.

El director ejecutivo del club, Doug Zeghibe, describió al grupo como muy talentoso y dijo que su pérdida resonaría en la comunidad del patinaje durante años.

“La gente está simplemente atónita por esto”, dijo Zeghibe. “Son como una familia para nosotros”.

La colisión ocurrió en un espacio aéreo estrictamente controlado

La FAA dijo que el accidente en el aire ocurrió antes de las 9 p.m. EST en uno de los espacios aéreos más controlados y monitoreados del mundo, a poco más de 3 millas al sur de la Casa Blanca y el Capitolio.

El vuelo 5342 de American Airlines se dirigía al Reagan National a una altitud de aproximadamente 400 pies (122 metros) y una velocidad de aproximadamente 140 mph (225 kph) cuando perdió altitud rápidamente sobre el Potomac, según los datos de su transpondedor de radio. El avión bimotor canadiense Bombardier CRJ-700, fabricado en 2004, puede configurarse para transportar hasta 70 pasajeros.

El avión bimotor viene en varias versiones con capacidad para 68 a 78 pasajeros.

Unos minutos antes del aterrizaje, los controladores de tráfico aéreo preguntaron al avión comercial que llegaba si podía aterrizar en la pista 33, más corta, del aeropuerto Reagan National, y los pilotos respondieron que sí. Los controladores autorizaron entonces al avión a aterrizar en la pista 33. Los sitios de seguimiento de vuelo mostraron que el avión ajustó su aproximación a la nueva pista.

Menos de 30 segundos antes del accidente, un controlador de tráfico aéreo preguntó al helicóptero si tenía a la vista al avión que llegaba. El controlador hizo otra llamada por radio al helicóptero momentos después: “PAT 25, pase detrás del CRJ”. Segundos después, los dos aviones chocaron.

video
play-sharp-fill

El transpondedor del avión dejó de transmitir a unos 2.400 pies (732 metros) de la pista, aproximadamente sobre el medio del río.

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link