Beber té caliente y el riesgo de cáncer de esófago: lo que debes saber

0
66


‍El cáncer de esófago es una de las formas más letales de cáncer
en todo el mundo. En los últimos años, se ha descubierto una
preocupante asociación entre el consumo de té caliente a altas temperaturas
y el riesgo de desarrollar esta enfermedad. A continuación,
exploraremos los hallazgos de varios estudios
científicos
sobre este tema y analizaremos cómo el consumo
de té caliente puede aumentar significativamente las probabilidades
de contraer cáncer de esófago.

El estudio que revela
la asociación

Un estudio publicado en el International Journal of Cancer
arrojó resultados alarmantes sobre el consumo de
té caliente y el riesgo de cáncer de esófago. Los investigadores
realizaron un seguimiento a 50,000 personas adultas durante una
década en la provincia de Golestán, en Irán. Los resultados
revelaron que beber diariamente más de 700 ml de té a
temperaturas extremadamente altas, superiores a
los 60 °C o 140°F, aumenta las
probabilidades de desarrollar cáncer de esófago en un
90%.

El té caliente puede dañar el tejido del
esófago
debido a su temperatura
elevada, lo que provoca
irritación e inflamación crónica.
Estas condiciones pueden desencadenar cambios celulares que
potencialmente pueden llevar al desarrollo de células
cancerígenas
. Sin embargo, es importante tener en cuenta
que este estudio muestra una asociación y no una relación
directa
de causa y efecto. Además, es esencial considerar
que las personas que consumen bebidas muy calientes también pueden
tener otros factores de riesgo que contribuyan al desarrollo de
cáncer de esófago, como el consumo de alcohol,
tabaco, obesidad y reflujo.

El cáncer de esófago y
su impacto

El cáncer de esófago es una enfermedad grave que afecta el tubo
largo que conecta la garganta con el
estómago. Es la octava causa más común de
cáncer
en todo el mundo y una de las principales causas de
muerte por cáncer. Cada año, aproximadamente
400,000 personas mueren a causa de esta enfermedad. La detección
temprana y la comprensión de los factores de riesgo son cruciales
para prevenir y tratar el cáncer de esófago de manera efectiva.

La
relación entre el té caliente y el cáncer de esófago

El estudio realizado en Irán no es el primero
en señalar una asociación entre el consumo de té caliente y el
riesgo de cáncer de esófago. En 2016, la Agencia
Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC)
ya
había advertido que ingerir bebidas muy calientes, como el
café, té, mate o agua, de manera continua, aumenta
dicho riesgo. Aunque no se ha establecido una relación directa de
causa y efecto, estos hallazgos respaldan la necesidad de tomar
precauciones al consumir bebidas calientes y dejarlas enfriar antes
de beberlas.

El impacto del té
caliente en la salud

El té es una de las
bebidas más populares
en todo el mundo y se ha
asociado con numerosos beneficios para la salud.
Sin embargo, el consumo de té caliente a altas
temperaturas
puede contrarrestar estos efectos
positivos
y aumentar el riesgo de enfermedades
graves
, como el cáncer de esófago. Es esencial comprender
cómo el calor del té puede afectar nuestro organismo y tomar
medidas para disfrutar de esta bebida de manera segura.

Recomendaciones para disfrutar del té de manera segura

Aunque el estudio mencionado señala un aumento significativo en
el riesgo de cáncer de esófago al consumir té caliente, eso no
significa que debamos eliminar completamente esta bebida de nuestra
vida. Aquí hay algunas recomendaciones para disfrutar del té de
manera segura y minimizar el riesgo de enfermedades:

Dejar enfriar: deja que el té recién preparado
se enfríe durante varios minutos antes de beberlo. Esto reduce la
temperatura y disminuye el impacto en el revestimiento del
esófago.

Temperaturas más bajas: intenta disfrutar del
té a temperaturas más bajas, evitando superar los 60 °c o 140°f.
Esto puede requerir un poco de paciencia, pero es esencial para
proteger tu salud.

Alternativas frías: si prefieres tomar algo
refrescante, opta por infusiones frías como el té helado o aguas
saborizadas con frutas. Estas opciones pueden ofrecer el mismo
sabor sin exponerte a temperaturas peligrosas.

Conoce tus límites: si ya tienes factores de
riesgo para el cáncer de esófago, como reflujo ácido o consumo de
tabaco y alcohol, es aún más importante ser cauteloso con la
temperatura de tus bebidas calientes. Consulta con un médico para
recibir recomendaciones personalizadas.

4.2/5 – (4
votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Angie Bravo
Últimas entradas de Angie Bravo (ver
todo
)



Source link