Amazon presenta Alexa+ con funciones de IA #FVDigital

0
46


Alexa+, la versión renovada de Alexa de Amazon, fue presentada el miércoles y lleva al popular asistente de voz a la era de la inteligencia artificial.

La nueva Alexa es más conversacional, puede incorporar las preferencias personales del usuario en las respuestas y puede gestionar ciertas tareas en nombre de alguien, como reservar entradas para un concierto, según Amazon. El servicio cuesta US$ 19,99 al mes, pero será gratuito para los miembros de Amazon Prime; el acceso anticipado estará disponible el mes que viene.

La nueva Alexa es el esfuerzo de Amazon por competir con la ola de asistentes virtuales con inteligencia artificial que han crecido en popularidad desde 2022, como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.

También puedes leer: Samsung lanzará monitores gaming OLED “económicos”

Amazon, al igual que sus rivales, se apresura a crear lo que los gigantes tecnológicos creen que será la próxima versión de los chatbots de IA: los agentes de IA. A diferencia de los chatbots simples, las empresas tecnológicas prometen que estos agentes podrán realizar acciones por usted, como comprar o incluso encargarse de tareas del mundo real, como devolver un paquete que pidió en línea o llamar a alguien para que repare su estufa.

Alexa+ es una gran parte del intento de Amazon de hacer precisamente eso, además de actualizar Alexa para la era actual de los chatbots.

Qué puede hacer Alexa+

Amazon promociona la nueva capacidad de Alexa para incorporar el contexto personal del usuario, como las aplicaciones y servicios que utiliza, como un diferenciador clave en comparación con chatbots como ChatGPT. Sin embargo, Apple y Google adoptan un enfoque similar con sus propios asistentes virtuales.

En un video de vista previa, la compañía mostró a Alexa+ manejando tareas como decirle a un usuario cuántos libros ha leído este año, reservar su lugar habitual para la cena del viernes por la noche o alertarlo cuando hay entradas disponibles para el concierto de su artista favorito.

Lo hace utilizando el historial personal y los datos de alguien en aplicaciones, dispositivos y servicios y puede recordar las preferencias de un usuario, dice la compañía.

Alexa+ también podrá responder preguntas sobre el entorno del usuario. Utilizando un dispositivo Echo Show, que es la versión tipo tableta del Echo con cámara, Panos Panay, el jefe de dispositivos de Amazon, le preguntó a Alexa si la multitud en el evento “parecía entusiasmada” después de apuntar la cámara hacia la audiencia. “Por lo que puedo ver, esas 250 personas se ven bastante entusiasmadas”, respondió.

Según Panay, Alexa+ también debería ser más capaz de comprender el contexto y utilizar un lenguaje más natural. Por ejemplo, en lugar de pedirle a Alexa que baje el volumen de la música, podría decirle algo como “reproduce música pero no despiertes al bebé”.

Panay atribuyó la renovación de Alexa a tecnologías relativamente nuevas como la IA generativa y los grandes modelos de lenguaje, los cuales proporcionan la base para aplicaciones de IA populares como ChatGPT.

“Si bien la visión de Alexa ha sido ambiciosa y sigue siendo increíblemente convincente, hasta el momento hemos estado limitados por la tecnología”, dijo Panay.

Es similar al enfoque que están adoptando Apple y Google con sus respectivos asistentes virtuales. Apple, por ejemplo, actualizará Siri con la capacidad de responder preguntas con base en datos personales, mientras que Google quiere que su asistente Gemini funcione como un agente que pueda manejar tareas en tu nombre. El enfoque de Amazon no es único, pero es una actualización muy necesaria que podría poner a su asistente, que tiene una década de antigüedad, al día con sus rivales.

Panay también dijo que Alexa+ ha sido entrenado para comprender el tono y el entorno del usuario para adaptar su respuesta en consecuencia.

video
play-sharp-fill

Fuente: CNN



Source link