Santo Domingo.- El titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo a través de su cuenta de X, condenó el asalto a la embajada de México en Quito, Ecuador y lo catalogó como una violación al principio de reciprocidad entre los Estados establecido en todas las convenciones internacionales sobre relaciones diplomáticas y consulares que han prevalecido en la Sociedad Internacional.
Pichardo evoca al respeto e inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y de las oficinas consulares, contemplado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, en su artículo 22 y en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 en su artículo 31.
Te puede interesar: México anuncia el regreso de todo su personal diplomático desde Ecuador
#Salud: Increíble! Tras 51 años de casado, se entera que sus hijos no son suyos
Se registran dos temblores en el Caribe, uno de ellos al este-sureste de La Romana
Director regional de Digesett califica de “lamentable” incidente en Moca con agentes de la institución
Nieto de Rubby Pérez hereda su ritmo y continúa su legado
Este lunes entra en vigor nuevo protocolo para pacientes extranjeros – #DeInteres #FVDigital
Para Pichardo, quien fuera presidente del Parlacen y la Copppal «en América Latina estamos volviendo a la época de los regímenes de fuerza. El asalto a la embajada de México en Ecuador por parte de las «autoridades» de ese país para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas, tiene similitud con las acciones del Plan Cóndor, en donde la ley, la violación a los derechos internacional y fundamentales eran la regla. Ni las grandes potencias occidentales acostumbradas a saltarse los convenios firmados entre las naciones, se atreven a tanto. Esto es sumamente peligroso; retrocedemos…”, sentenció.
Finalmente, hizo un llamado a la reflexión, al apego por parte de los Estados a las normas establecidas en el Derecho Internacional Público y al uso correcto de los medios para la solución pacífica de las controversias internacionales de manera que se evite quebrantar las buenas relaciones entre los Estados, la paz y seguridad internacional.