#Salud: Estos son los 4 mejores pescados ricos en omega 3 (y bajos en mercurio)

0
179


El consumo de pescado es una de las mejores maneras de
incorporar ácidos grasos omega-3 a la dieta,
fundamentales para el buen funcionamiento del corazón, el cerebro y
el sistema inmunológico. Sin embargo, no todos los pescados son
iguales. Algunos también pueden contener niveles altos de
mercurio
, un metal que puede ser dañino en grandes
cantidades. Aquí se destacan cuatro opciones que combinan una
riqueza en omega-3 con
un bajo contenido en mercurio.

Salmón: el rey
de los ácidos grasos omega-3

El salmón es, sin dudas, uno de los
pescados
más populares gracias a su perfil nutricional. Es
especialmente rico en omega-3 y también contiene nutrientes
esenciales como la vitamina D, el
selenio y antioxidantes
como el astaxantina, que apoyan la salud celular.
Además, tiene niveles muy bajos de mercurio, lo que lo convierte en
una excelente opción para el consumo regular.

El salmón puede ser cocinado de muchas maneras: al horno, a la
parrilla o al vapor. Incluso el salmón enlatado conserva sus
propiedades nutritivas y es una opción accesible para incorporar a
ensaladas o comidas rápidas.

Sardinas: pequeñas pero
poderosas

Las sardinas, aunque diminutas, están repletas de omega-3,
calcio y vitamina B12. Estas propiedades no solo benefician al
sistema
cardiovascular
, sino también a la salud ósea y al
metabolismo
. Al ser peces pequeños, acumulan menos
mercurio en comparación con especies más grandes como el pez espada
o el tiburón.

Este pescado es ideal para quienes buscan alternativas
asequibles y versátiles. Las sardinas enlatadas en aceite de oliva
o en agua son opciones muy populares y pueden incluirse en pastas,
ensaladas o tostas.

Trucha: una opción
fresca y sabrosa

La trucha, especialmente la trucha arcoíris, es otra excelente
fuente de omega-3 y baja en mercurio. Es rica en proteínas magras y
contiene nutrientes como la vitamina B6 y el
fósforo. Su sabor delicado y su textura suave hacen que sea ideal
para recetas tanto sencillas como elaboradas.

Una ventaja de la trucha es su versatilidad en la cocina. Se
puede preparar al horno con especias, a la sartén con limón o
incluso como parte de un ceviche fresco. Es una
opción perfecta para quienes buscan diversidad en su dieta sin
comprometer la salud.

Caballa: saludable y
llena de energía

La caballa, conocida también como jurel en algunos países, es un
pescado altamente nutritivo que destaca por su abundancia en
ácidos grasos omega-3 y su bajo contenido en
mercurio.
Esto la convierte en una opción confiable para
mantener una alimentación equilibrada sin exponer al organismo a
sustancias nocivas. Además, es una fuente significativa de
vitaminas B3, B6 y B12, esenciales para combatir el cansancio,
mejorar la producción de energía en el cuerpo y favorecer las
funciones neurológicas.

Foto Freepik

Para quienes buscan practicidad sin sacrificar la calidad, la
caballa ofrece una solución perfecta. La caballa enlatada,
disponible fácilmente en la mayoría de los supermercados, es ideal
para preparaciones rápidas como emparedados, wraps y
ensaladas
. Si prefieres disfrutarla fresca, su sabor
intenso resalta cuando se cocina a la parrilla, acompañada de
hierbas y especias, o se marina con jugo de limón, naranja o pomelo
para una explosión de frescura. También puede convertirse en
protagonista de recetas más elaboradas, como tartares o guisos
mediterráneos, ampliando las posibilidades culinarias.

Por si fuera poco, la caballa es económicamente accesible en
comparación con otros pescados ricos en omega-3, como el salmón.
Esto la convierte en una opción inclusiva para quienes desean
incluir alimentos altamente nutritivos en su
dieta
, sin romper su presupuesto. Además, es una elección
sostenible, ya que muchas variedades de caballa cuentan con
prácticas de pesca responsables, ayudando a preservar los
ecosistemas marinos.

Su versatilidad en la cocina, sus destacadas propiedades
nutricionales y su disponibilidad hacen de la caballa una excelente
incorporación a cualquier mesa.

¿Qué hace
especiales a estos pescados?

Los
pescados
mencionados no solo son ricos en nutrientes, también
ofrecen beneficios prácticos. Por su naturaleza baja en mercurio,
son opciones seguras para mujeres embarazadas, niños y
personas mayores.
Además, destacan por su disponibilidad
tanto en estado fresco como enlatado, lo que facilita incluirlos en
la dieta diaria.

Las propiedades de los ácidos grasos omega-3,
como su capacidad para reducir la inflamación y promover un corazón
saludable, hacen que estos pescados sean indispensables. A largo
plazo, pueden contribuir a prevenir enfermedades crónicas y mejorar
la calidad de vida.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link