El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha recordado este miércoles que Hungría, como firmante del Estatuto de Roma, no puede “unilateralmente” incumplir los dictámenes que emanen de La Haya, por lo que en teoría, cuando aterrice en el país hoy, debería detener al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por los crímenes de guerra y contra la humanidad supuestamente perpetrados en la Franja de Gaza.
Un portavoz del TPI ha recordado en declaraciones a Europa Press que la corte “depende de los Estados para poner en práctica sus decisiones”. “No sólo es una obligación con el tribunal bajo el Estatuto de Roma, también es una responsabilidad hacia otros Estados parte“, ha señalado.

Mánager de Rubby Pérez aclara confusión sobre hallazgo tras derrumbe en Jet Set: “Fue una pesadilla”
Grupo Popular confirma fallecimiento de miembros de la familia Grullón y colaboradora
¡Con vida! Hallan una persona en derrumbe del Jet Set
Desmienten fallecimiento del hijo de Eduardo Estrella en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital
VIDEO: Hermano de Rubby dice que el cantante aún está bajo los escombros – #DeInteres #FVDigital
En este sentido, si un país tiene “dudas” sobre esta cooperación, primero debe “consultar” con el TPI. “No corresponde a los Estados determinar unilateralmente la solvencia de las decisiones legales del tribunal“, ha recordado, antes de que Netanyahu aterrice en territorio húngaro sabiendo ya de antemano que no será arrestado.
Tanto Netanyahu como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han cuestionado públicamente el papel de dicho tribunal, con la diferencia de que la parte húngara sí tiene obligaciones conforme al Estatuto de Roma, un extremo que le han recordado en estos últimos días organizaciones defensoras de los Derechos Humanos como Amnistía Internacional o Human Rights Watch (HRW).