#Deportes: ¿Qué aporta hacer una decoración especial a los equipos de F1? #F1

0
99


Ya sea un guiño a la historia y a la herencia, una representación de elementos distintivos de la región o simplemente un post en las redes sociales en el día de los Inocentes (en Reino Unido), el tema de las decoraciones para el GP de Japón ha sido entretenido.

El ascenso de Yuki Tsunoda a Red Bull en sustitución de Liam Lawson ha llegado a todos los titulares, pero también lo ha hecho el hecho de que los de Milton Keynes usarán un diseño especial con el color blanco como predominante.

La pintura, un homenaje a Honda en su último año de colaboración con Red Bull, también refleja el 60ª aniversario de la primera victoria del fabricante japonés en un gran premio y, con Tsunoda al volante del RB21, no hará sino aumentar el clamor por su éxito este fin de semana en Suzuka.

El Red Bull lucirá una decoración blanca inspirada en el Honda RA272 con el que Richie Ginther logró la primera victoria de Honda en la Fórmula 1 en el Gran Premio de México de 1965.

Pero, ¿cuál es la razón que lleva a los equipos a cambiar la decoración de sus dos coches antes de volver a los colores originales al siguiente fin de semana?

“Bueno, creo que hay muchas razones por las que los equipos lo harían”, dijo Oliver Hughes, director de marketing de Red Bull, a Motorsport.com

“En el caso de lo que estamos haciendo este fin de semana en Japón, es parte de nuestra despedida de Honda. Lo hicimos hace años en 2021, que terminó siendo en un Gran Premio de Turquía, porque el Gran Premio de Japón se canceló debido a la COVID y esa fue nuestra despedida original de Honda cuando [inicialmente] se iban”, recordó.

Así es la decoración de Red Bull:

The cars of Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B, 2nd position, and Sergio Perez, Red Bull Racing RB16B, 3rd position, in Parc Ferme

Los coches de Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B, 2ª posición, y Sergio Pérez, Red Bull Racing RB16B, 3ª posición, en Parc Ferme.

Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Y añadió: “Hubo algunas discusiones para hacerlo en Abu Dhabi, pero en realidad preferían que fuera en el Gran Premio de Japón. Así que esa fue la razón. Es una especie de agradecimiento preacordado”.

“Pero en general, creo que somos probablemente uno de los únicos equipos que ha hecho esto con frecuencia, o al menos lo hemos hecho durante todo nuestro tiempo en la F1”.

“El año pasado lo hicimos principalmente como una forma de comprometernos con los aficionados. Permitimos que los aficionados diseñaran algunas decoraciones. Pero también hemos hecho colaboraciones comerciales, como la de Star Wars o la de Superman”.

“Para nosotros se trata de que los ojos se fijen en el coche. Pero creo que otros equipos probablemente lo están vendiendo comercialmente, porque creo que todos los equipos están limitados a un número de cambios de diseño al año, sujetos a la aprobación de la FIA y la FOM”.

“Así que tienen ese derecho comercial. Así que probablemente se lo están vendiendo a sus socios comerciales para decirles: ‘pon tu logo en nuestro coche, pero en una carrera al año, probablemente puedas poner algo más que un logo en un coche y puedes pagar un poco más por ello'”.

“Estoy seguro de que hay algunos equipos que han vendido acuerdos para los próximos tres o cuatro años que conllevan hacer diseño especiales o cascos especiales o algo así. Estarán horneados hace tiempo. Sin duda”, explicó.

Red Bull Racing RB21, Japanese GP livery

Red Bull Racing RB21, librea del GP de Japón

Foto de: Red Bull Content Pool

Mientras que la decoración de Red Bull para Japón es específica del equipo, Haas decidió representar la temporada de los cerezos en flor, que comenzó la semana pasada y se prolongará hasta después de que la F1 haya rodado hasta Bahrein y más allá, en otro rediseño sin un beneficio comercial.

Sauber, por su parte, aprovechó el Día de los Inocentes en Reino Unido para publicar en las redes sociales una decoración que diferenciaba entre Stake/steak. Algunos lo entendieron y otros no, pero las imágenes dieron mucho que hablar en redes.

En 2024, Alpine presentó su nuevo coche con dos decoraciones diferentes: una principal, utilizada en 16 carreras con los tradicionales colores azul y negro, y otra rosa para los otros ocho grandes premios, gracias al patrocinador principal, BWT.

Con más socios en la F1 que nunca, ¿están todos contentos de ver un coche, un casco y un mono de carreras modificados, independientemente del motivo? Red Bull contaba con 42 de estos socios a principios de 2024 y, como explica Hughes, puede costar un poco de trabajo tener a todos contentos.

“Siempre es un debate que tenemos con Red Bull, porque nuestra decoración ha sido bastante estable durante 20 años”, dice. “En realidad, es bastante icónica, el sol y los toros. Así que para nosotros cambiar la cubierta del motor y quitar el sol amarillo es en realidad una gran desviación de lo que solemos hacer”.

Haas Japanese GP special livery

Decoración especial de Haas para el GP de Japón

Foto: Haas F1 Team

“Es una discusión que tenemos que tener con todos nuestros socios comerciales. Así que, por ejemplo, si eres Tag Heuer, te gustan tus logos verdes y rojos, y te decimos que en esta carrera no, lo siento, vas a tener que ser mononegro, entonces eso es casi más negativo para ellos que positivo”.

“Pero, por suerte, tenemos buenos socios, les llevamos de viaje y se creyeron la historia y todo lo demás”.

“No siempre es fácil. Cuando una marca se asocia con nosotros, por lo general sabe lo que va a obtener: una decoración azul, un logo blanco o un logo de color, y cuando de repente cambias por completo el color de base, puede tener enormes consecuencias para algunos socios”.

La posibilidad de hacer tambalearse a los socios no es la única consideración que debe tener en cuenta una escudería antes de optar por una nueva imagen temporal: hay que convencer a los ingenieros.

“Te diré cuál es el inconveniente: cada vez que queremos hacer esto, es una lucha entre el marketing y la ingeniería”, añade Hughes. “Porque si preguntas a un ingeniero por una decoración, es un inconveniente, para ellos sólo es peso. Sólo hace que el coche sea más lento. Si dependiera de los ingenieros del, todos los coches serían de carbono”.

 

“Por eso verás que muchos coches son de carbono. Así que cada vez que sugieras una nueva decoración a Pierre Wache (director técnico de Red Bull) se le pondrán los ojos en blanco”.

“Y se le ponen los ojos en blanco aún más cuando le dices que lo vas a hacer en la primera carrera de un triplete, ¡te lo aseguro!”.

“Así que esto no nos ha hecho ganar puntos con el equipo técnico, eso seguro. Pero yo diría que la principal limitación es la presión que supone para el equipo tener que volver a equipar el coche y asegurarse de que las piezas están bien equipadas”.

“Y ahora tenemos que asegurarnos de que al final de la carrera tendremos que volver a la otra decoración, la principal, antes de llegar a Bahrein, lo que crea sus propios retos”, concluyó.

En este artículo

Mark Mann-Bryans

Fórmula 1

Red Bull Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link