Existen muchas enfermedades que desafían a la
ciencia moderna debido a que aún no se conocen sus causas exactas.
Si bien algunas tienen un origen que podría ser genético o
ambiental, otras siguen siendo un misterio. A continuación,
abordamos algunas de las enfermedades más conocidas con causas
inciertas.
Esclerosis lateral
amiotrófica (ELA)
La ELA es una
enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras,
debilitando progresivamente los músculos. Aunque se ha identificado
un factor genético en ciertos casos, la mayoría siguen siendo de
origen incierto. La falta de una cura complica aún más la situación
de quienes la padecen.
Fibromialgia
La fibromialgia es conocida por causar dolor generalizado en los
músculos y tejidos blandos, junto con fatiga y problemas de sueño.
Sin embargo, los médicos aún no logran identificar qué la provoca
exactamente. Se cree que puede estar relacionada con anomalías en
el procesamiento del dolor en el
sistema nervioso central.
Síndrome de fatiga
crónica
Este trastorno se caracteriza por un cansancio extremo que no
mejora con el descanso. Aunque las teorías sugieren que podría
estar relacionado con infecciones virales o desbalances
inmunológicos, no se han hallado pruebas concluyentes.
Púrpura de
schönlein-henoch
Este trastorno afecta a los vasos sanguíneos y, aunque se asocia
con infecciones previas del tracto respiratorio, su causa aún no se
comprende por completo.
Enfermedad de kawasaki
La enfermedad de Kawasaki afecta principalmente a niños menores
de cinco años, causando inflamación en las arterias, ganglios
linfáticos y el corazón. Aunque se sospecha de una reacción
inmunológica desencadenada por factores ambientales o infecciosos,
la causa sigue siendo incierta.
Lupus eritematoso
sistémico
El lupus es una enfermedad autoinmunitaria que puede atacar
varias partes del cuerpo, desde la piel hasta los órganos internos.
Su origen no está claro, aunque factores genéticos, hormonales y
ambientales podrían estar involucrados.
Enfermedad de crohn
Esta enfermedad inflamatoria del intestino afecta principalmente
al tracto gastrointestinal. Las investigaciones apuntan a una
combinación de factores genéticos y ambientales, pero la causa
sigue sin definirse por completo.
Síndrome de moebius
Este trastorno neurológico afecta la capacidad de realizar
expresiones faciales y mover los ojos de lado a lado. La falta de
información sobre su causa la convierte en una de las enfermedades
más enigmáticas.
Trastorno de dolor
pélvico crónico
Afecta tanto a hombres como a mujeres y se manifiesta a través
de dolor persistente en la región pélvica. Hasta ahora, no se ha
identificado una causa específica.
Enfermedad de behçet
Este síndrome causa inflamación de los vasos sanguíneos y
síntomas como úlceras bucales, erupciones y problemas oculares. Su
causa exacta continúa bajo investigación, aunque algunos estudios
lo relacionan con factores genéticos.
Sarcoidosis
Afecta los pulmones, la piel y los ganglios linfáticos, causando
masas de tejido inflamado llamadas granulomas. Sin embargo, el
desencadenante detrás de esta enfermedad sigue siendo
desconocido.
Mánager de Rubby Pérez aclara confusión sobre hallazgo tras derrumbe en Jet Set: “Fue una pesadilla”
¡Con vida! Hallan una persona en derrumbe del Jet Set
Detectan señales de vida bajo los escombros del Jet Set, según bombero de Puerto Rico
Sacan 12 cuerpos más del Jet Set y hay otros ocho dentro, según director Bomberos DN
Yubelkis Peralta confirma muerte de su prima en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital
Síndrome de
prader-willi
Este raro trastorno genético afecta múltiples partes del cuerpo,
especialmente con problemas de apetito y metabolismo. Aunque las
alteraciones genéticas son evidentes, el motivo detrás de su
aparición no está completamente identificado.
Encefalomielitis
miálgica
Similar al síndrome de fatiga crónica, esta enfermedad incluye
agotamiento extremo junto con síntomas neurológicos. Sus posibles
causas, desde infecciones hasta problemas inmunológicos, aún están
bajo investigación.
Enfermedad de still en
adultos
Se caracteriza por fiebre alta, erupciones y artritis. Es tan
rara que determinar su causa ha sido especialmente complicado para
la comunidad médica.
Síndrome de sjögren
Este trastorno afecta las glándulas que producen lágrimas y
saliva, causando sequedad en ojos y boca. Aunque se sospecha de un
origen autoinmune, no existe una explicación completa.
Esclerodermia
La esclerodermia provoca endurecimiento y engrosamiento de la
piel. Aunque factores ambientales y genéticos podrían estar
relacionados, no se ha identificado una causa concluyente.
Progeria
Conocida por causar envejecimiento prematuro en niños, la
progeria tiene componentes genéticos identificados, pero su origen
exacto aún genera preguntas.
Enfermedad de
vogt-koyanagi-harada
Es un trastorno autoinmune que afecta los ojos, la piel y otros
órganos. Aunque se ha asociado con ciertas respuestas
inmunológicas, su causa sigue siendo incierta.
Trastornos de
etiología psicosomática
Algunas enfermedades vinculadas al estrés y
la salud mental, como ciertos tipos de dolor crónico, tienen
componentes emocionales. Sin embargo, la relación entre la mente y
el cuerpo sigue siendo un tema de estudio.
Afecciones
cardiovasculares idiopáticas
Enfermedades como la miocardiopatía dilatada a veces aparecen
sin una razón evidente. Estudios recientes tratan de identificar
vínculos genéticos o ambientales que expliquen su origen.
Para muchos pacientes, recibir un diagnóstico sin una causa
conocida puede ser frustrante. Sin embargo, la investigación
continua y el avance en las herramientas de diagnóstico nos
acercan, poco a poco, a respuestas más claras.