#Salud: Esta es la carne “más saludable del mundo” según los expertos

0
150


La sorprendente
salud de la grasa de cerdo

Aunque a primera vista puede parecer extraño, la grasa
de cerdo
o manteca ocupa un lugar destacado entre las
opciones más saludables. Estudios recientes han revelado que esta
grasa no solo contiene una cantidad excepcional de vitaminas del
grupo B y minerales, sino que también es más
insaturada
que las grasas de res o cordero. Su perfil
graso, con ácidos grasos monoinsaturados como el
oleico (similar al que se encuentra en el aceite de oliva), aporta
beneficios cardiovasculares.

Un dato interesante es que la grasa de cerdo obtuvo un
puntaje de 73 sobre 100 en un índice de
composición nutricional global, colocándola en el puesto ocho de
los alimentos más saludables del mundo. Sin embargo, su consumo
debe ser moderado y preferiblemente de cerdos criados en pastura,
lo que aumenta la calidad de los nutrientes, incluyendo vitamina D
soluble en grasa.

Conejo: bajo en
grasa y rico en proteínas

El conejo es una de
las carnes
más magras y saludables disponibles. Con tan solo
140 calorías por cada 100 gramos, este alimento no
contiene ácido úrico, lo que lo hace ideal para dietas
bajas en calorías
. Además, destaca por su alto contenido en
proteínas de calidad necesarias para el
mantenimiento muscular.

Para quienes buscan una opción con muy poca grasa, el conejo es
altamente recomendado. Su perfil nutricional lo convierte en uno de
los favoritos para dietas equilibradas que priorizan la salud.

Foto Freepik

Pollo
y pavo: clásicos versátiles con beneficios conocidos

Las aves de corral, como el pollo y el pavo,
son imprescindibles en la lista de opciones saludables. Estas
carnes tienen poca grasa, son económicas y fáciles de preparar. El
pavo, en particular, tiene solo un 2% de
grasa
, comparado con el 7% del pollo, y contiene menos
colesterol. La pechuga de pollo es especialmente
popular por ser una fuente pura de proteínas con grasas
mínimas.

Ambos tipos de carne tienen grasas visibles que pueden
eliminarse fácilmente antes de cocinar, lo que los hace ideales
para quienes buscan reducir la ingesta calórica.

Carnes
magras: la importancia de la elección del corte

Según la Sociedad Española de Nutrición
Comunitaria
, los cortes magros de carnes como la res, el
cerdo y el cordero son altamente recomendados siempre que se
controlen las porciones. Por ejemplo, los cortes como el
solomillo, lomo y la pierna de
cerdo
contienen menos del 5% de grasa
total
.

Para la carne de res, partes como el filete y el flanco ofrecen
proteínas de alta calidad, aunque se sugiere
limitar su consumo a dos porciones semanales
debido a su contenido de grasas saturadas. En el caso del
cordero, el lomo y la pierna son opciones más
saludables que otros cortes más grasos.

Pescado: el complemento
perfecto

Aunque el tema principal es la carne, el pescado merece una
mención especial. Este alimento no solo es rico en ácidos
grasos omega-3
, sino que también promueve la salud
cardiovascular y cerebral. Su inclusión regular en la dieta puede
complementar perfectamente el consumo de carnes
magras.

Especialistas recomiendan comer pescado azul, como salmón o
sardinas, al menos dos veces por semana para aprovechar sus
beneficios únicos.

El equilibrio es la
clave

En definitiva, no existe una única carne que pueda considerarse
la mejor para todos. Cada tipo de carne tiene ventajas
nutricionales
específicas, y lo ideal es incluir una
combinación de ellas en la dieta semanal. Desde la versatilidad del
pollo y el pavo, hasta los beneficios sorprendentes de la grasa de
cerdo y el conejo, la variedad es esencial para mantener una
alimentación equilibrada.

Optar por cortes magros y moderar las porciones ayuda a
disfrutar de los beneficios de estas carnes sin comprometer
la salud
. Al final, lo importante es prestar atención a la
calidad de los alimentos, la forma de preparación y un consumo
responsable para mantener el bienestar.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link