Al chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319) habéis preguntado por un vídeo que circula en redes sociales en el que supuestamente aparece un hombre pakistaní o musulmán que se ha casado con su propia hija, a quien habría dejado embarazada. Pero es un bulo. La grabación original fue publicada por un youtuber indio en su perfil de Instagram, donde indica que está guionizada y que “no es real”.

El vídeo se ha compartido con mensajes que dicen que el protagonista es un hombre “pakistaní” o “musulmán” que se ha casado con su hija y la ha dejado embarazada. A través de una búsqueda inversa con Google Lens, Maldita.es encontró que la grabación original fue publicada el 6 de marzo de 2025 por el usuario Raj Thakur (official_rajthakur__), un creador de contenido de Nueva Delhi (India). En la descripción del vídeo, el propio autor dice que está guionizado y que “no es real”.
El hombre que aparece en el vídeo también protagoniza otras grabaciones del mismo usuario, interpretando a diferentes personajes. En uno de estos vídeos, titulado “Una chica se casó por amor con un hombre de la edad de su padre” y subido a su perfil en octubre de 2023, también actúa como parte de una historia guionizada. En otra grabación de enero de 2024, el protagonista expresa su “arrepentimiento por haber nacido musulmán”, y nuevamente se indica que es un vídeo guionizado.

Hallan sin vida a hombre que había sido reportado desaparecido – #DeInteres #FVDigital
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre reportado como desaparecido en La Vega
Magistrada Diná Llavería se reúne por varias horas con unidades de búsqueda de niño desaparecido en Manabao
Bachatero recauda fondos para construir un puente – #DeInteres #FVDigital
María Corina y Edmundo González dijeron estar listos para defender los derechos sobre el Esequibo
El perfil de Raj Thakur tiene otros vídeos donde se representa a supuestas personas musulmanas (una comunidad víctima de violencia en el país) en situaciones guionizadas. En algunas grabaciones, por ejemplo, se muestra a un joven musulmán rezando en un descampado o a una mujer musulmana que se compromete a convertirse en hindú. Además, en algunas publicaciones del canal se detalla que estos contenidos tienen propósitos de “entretenimiento y concienciación” y no deben interpretarse como discursos de odio.
El periodista indio Wasim Akram Tyagi ha indicado en una publicación que este tipo de vídeos son compartidos por personas “con mentalidad antimusulmana”. Un informe de la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa (USCIRF) de octubre de 2024 documentó numerosos ataques contra musulmanes en la India, incluidos linchamientos, arrestos arbitrarios y demoliciones de mezquitas, vinculados a discursos de odio y desinformación difundida por el Gobierno de la India para incitar los ataques.
