Alpine no empezó 2024 nada bien, pero en la segunda mitad de la temporada se recuperó tras la llegada de Flavio Briatore como asesor y de Oliver Oakes como jefe de equipo. El punto álgido del equipo fue el Gran Premio de Brasil, donde consiguió un inesperado doble podio. Eso sentó las bases para que terminara sexto en constructores y las expectativas para 2025 eran bastante altas.
De momento, esas expectativas están lejos de cumplirse. En las dos primeras carreras de la temporada, los pilotos Pierre Gasly y Jack Doohan no sumaron ningún punto, por lo que ocupan la última posición ahora mismo en el mundial.
Gasly terminó 11º en Australia a cuatro segundos de los puntos y fue descalificado tras el GP de China debido a un coche demasiado ligero, Doohan se estrelló en Melbourne y acabó 13º puesto en Shanghái. Así que no ha sido un comienzo tranquilo ni mucho menos para Alpine en este 2025.
Uno de los aspectos en los que las cosas pueden haber ido mal es el alerón trasero. Antes del fin de semana en China, la FIA anunció que estaba endureciendo los controles sobre este componente y Alpine admitió con pesar que tuvieron que idear una nueva versión como resultado: “Hemos tenido que hacer algunos trabajos en la fábrica para asegurarnos de que todo está bien”, reconoció Dave Greenwood. “Pero eso es normal en casos como éste”.
Aún así, está claro que el equipo se ha visto realmente afectado por la nueva normativa. Un alerón flexible puede proporcionar más velocidad, de lo contrario McLaren nunca habría introducido el ‘mini-DRS’, y en China Gasly y Doohan fueron decimoquinto y decimosexto en términos de velocidad máxima, a unos ocho kilómetros de Max Verstappen, que fue el más rápido en este sentido.
El motor Alpine también es un poco menos potente que el resto de unidades de potencia, pero la diferencia es bastante grande como para echarle la culpa sólo a eso. En comparación, en Australia, Pierre Gasly aún fue el décimo mejor coche en cuanto a velocidad máxima en la recta principal.
Así que eso no fue “excusa” en Australia, pero pese a ello, en base a los datos de la escudería sólo fueron el octavo equipo en las tandas largas. Así que de ninguna manera fueron lo suficientemente rápidos como para llegar a los puntos.
El desgaste de los neumáticos también está afectando a la escudería de Enstone más que a sus rivales. Según los datos, sólo Racing Bulls y Sauber tienen más dificultades para mantener enteras las gomas.
¿Hay pánico en Alpine F1?
Aún así, se nota que en Alpine se mantiene razonablemente la calma. “Está muy reñida la zona media de la parrilla. Tenemos que centrarnos en todos los detalles y mejorar como equipo para poder sumar puntos en el próximo Gran Premio [en Japón]”, dijo Gasly a Motorsport.com después de la carrera en China. “Estuvimos ahí en la carrera. Hay cosas que podrían mejorar, pero estoy seguro de que trabajaremos en ello y las prestaciones llegarán en los próximos fines de semana”.
Doohan tiene la complicada tarea de rendir cerca de Gasly y dice que lo consiguió en Shanghai. El piloto australiano sabe que tiene que mejorar, pero mantiene el ánimo alto.
“Flavio [Briatore], Oli[ver Oakes], Luca [de Meo], nuestros patrocinadores y los espectadores quieren que sumemos puntos”, dijo. “Tenemos que asegurarnos de maximizarlo todo, porque entonces podremos hacerlo. Por ahora, tenemos que seguir trabajando duro y mantener la concentración. Espero que empiece a irnos mejoren Suzuka”, concluyó.

Jack Doohan, Alpine, Isack Hadjar, RB F1 Team
Nairobi Viloria renuncia a la dirección de comunicaciones de la Procuraduría
La madre de Francisca le confiesa que su padre no fue el amor de su vida
Muere estudiante dominicana becada en España – #DeInteres #FVDigital
Madre de Roldanis Calderón – #FVDigital
El 5to Bate: Nuevo personaje de Rafa Boba #FVDigital
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
En este artículo
Gijs Leuvenink
Fórmula 1
Pierre Gasly
Jack Doohan
Alpine
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.