#Salud: Esto es lo que sucede cuando bebes agua en ayunas

0
198


Beber agua en ayunas es una de esas prácticas simples que puede
tener un impacto significativo en tu salud. Y aunque puede sonar
como un hábito trivial, los beneficios que ofrece van mucho más
allá de simplemente mantenerte hidratado. Veamos cómo este sencillo
ritual puede transformar tu bienestar.

Activa el metabolismo
desde temprano

Tomar agua al despertar ayuda a activar tu
metabolismo
prácticamente de inmediato, ya que cuando el
cuerpo está deshidratado tras varias horas de sueño, un vaso de
agua actúa como un pequeño “encendido” para tus órganos. Esto no
solo aumenta tu nivel de energía, sino que también favorece la
quema de calorías al estimular el
sistema digestivo
.

Además, beber agua tibia en ayunas puede facilitar la
eliminación de toxinas, ayudando al cuerpo a desintoxicarse de
manera natural, optimizando la función de órganos como los
riñones
y el
hígado
, y favoreciendo una mejor eliminación de desechos.

Mejora la digestión

Beberla en ayunas ayuda a preparar el intestino
para recibir los alimentos que consumirás durante el día, ya que
fomenta la producción de enzimas digestivas, facilitando la
absorción de nutrientes esenciales.

Por otro lado, si a menudo experimentas problemas como el
estreñimiento, este hábito puede ser de gran ayuda. Un vaso de agua
al comenzar el día hidrata el sistema digestivo,
suavizando las heces y promoviendo movimientos intestinales
regulares.

Fortalece tu sistema
inmunológico

Consumir agua en ayunas contribuye a fortalecer el
sistema inmunológico, ya que ayuda a mantener los
niveles de hidratación y a prevenir la acumulación de desechos en
el organismo.

Al reducir
el estrés
en órganos vitales como los riñones, el cuerpo puede
enfocarse mejor en protegerte contra enfermedades.

Foto Freepik

Mejora la salud de la
piel

¿Sabías que la hidratación tiene un impacto directo en
la apariencia de tu piel
? Beber agua en ayunas ayuda a
mantener la elasticidad y frescura de la piel, lo que puede
retrasar la aparición de arrugas y líneas de expresión. Una piel
correctamente hidratada también es menos propensa a sufrir acné u
otras imperfecciones, ya que el agua contribuye a la eliminación de
toxinas que pueden obstruir los poros.

Además, al aportar oxígeno a las células, el agua favorece un
brillo saludable desde el interior.

Reduce la
fatiga y mejora la función cerebral

Durante la noche, el cuerpo utiliza agua para realizar funciones
como la reparación celular y la eliminación de desechos. Por la
mañana, esta pérdida de líquidos puede hacerte sentir cansado o
falto de concentración. Beber agua al despertar reemplaza
rápidamente esos líquidos perdidos
, mejorando tu nivel de
alerta y reduciendo la fatiga.

También es importante destacar que el cerebro, formado en su
mayoría por agua, necesita una buena hidratación para funcionar
adecuadamente. Un vaso de agua puede marcar la diferencia en tu
capacidad para concentrarte y recordar cosas.

Aumenta la
producción de glóbulos rojos

Consumir agua en ayunas puede incluso tener un efecto positivo
en la sangre, debido a que se ha observado que esta práctica puede
estimular la producción de glóbulos rojos en la médula ósea,
contribuyendo a una mejor oxigenación de los tejidos. Esto no solo
mejora la energía, sino también la resistencia física.

Además, beber agua regularmente ayuda a mantener una
circulación más eficiente, reduciendo el riesgo de
problemas cardiovasculares como la hipertensión.

Ayuda a controlar el
peso

Aunque el agua no es una solución mágica para perder peso, sí
puede ser un aliado en tu plan de control de
calorías
. Por esa razón, beber un vaso de agua antes de
desayunar genera una ligera sensación de saciedad que puede
ayudarte a evitar comer en exceso.

También se ha observado que el agua fría puede implicar un
pequeño gasto de energía adicional, ya que el cuerpo necesita
calentarla para igualarla a su temperatura interna. Si bien este
efecto es modesto, cada pequeño paso cuenta cuando se trata de
mantener un peso equilibrado.

video
play-sharp-fill

Finalmente, empezar el día con agua ayuda a establecer un buen
hábito para el resto del día. Recuerda que esperar a sentir sed no
es el mejor indicador de hidratación, pues para ese momento tu
cuerpo ya podría estar deshidratado. ¡Empieza mañana mismo y siente
los cambios por ti mismo!



Source link