#Salud: 4 suplementos que debes evitar a toda costa si sufres de artritis

0
167


Suplementos
altos en ácidos grasos omega-6

Aunque los
ácidos grasos
omega-6 son necesarios en cantidades controladas,
un exceso puede aumentar la inflamación en el organismo, lo que
agrava los síntomas de la artritis. Estos ácidos grasos suelen
estar presentes en aceites vegetales como el de maíz y girasol, que
están en muchos alimentos procesados. Consumirlos en altas
cantidades puede desequilibrar la proporción entre omega-6 y
omega-3, lo
que genera un ambiente propicio para la inflamación.
Prioriza alimentos ricos en omega-3, como el
salmón, las nueces o las semillas de chía, y consulta a tu médico
antes de tomar suplementos de omega-6.

Glucosamina con sulfato
de sodio

La glucosamina es popular entre quienes buscan aliviar el dolor
en las articulaciones, pero no todas sus presentaciones son
iguales, ya que algunos productos contienen sulfato de sodio, un
compuesto que puede causar retención de líquidos en personas
sensibles o con
problemas renales
. Si ya tienes hinchazón debido a la artritis,
esto podría empeorar la situación. Opta por versiones de
glucosamina más puras, como la glucosamina HCl, y asegúrate de que
sea lo adecuado para ti con la guía de un especialista.

Suplementos altos
en azúcares refinados

Muchos suplementos vienen en forma de polvos o gumis y a menudo
contienen azúcares añadidos para mejorar su sabor.
Sin embargo, el azúcar refinado es conocido por desencadenar la
liberación de citoquinas inflamatorias, que exacerban la
inflamación. Esto puede ser especialmente problemático si tienes
artritis, ya que eleva el nivel de inflamación general en tu
cuerpo. Considera formatos más naturales y sin azúcares añadidos, y
procura leer siempre las etiquetas antes de comprar.

Foto Freepik

Suplementos con glúten o
caseína

Algunas personas con artritis reumatoide podrían tener una
sensibilidad al gluten o a la caseína, dos proteínas presentes en
suplementos a base de cereales y lácteos. Aunque no todos son
afectados de la misma manera, para quienes tienen sensibilidad o
intolerancia, estos ingredientes pueden disparar procesos
inflamatorios. Si sientes un aumento en los síntomas tras consumir
ciertos suplementos, revisa si contienen trazas de estos
componentes. En su lugar, busca opciones libres de gluten o a base
de proteína vegetal.

¿Por qué es
importante ser selectivo?

La artritis no solo afecta tus articulaciones, sino también tu
calidad de vida. Por esa razón, tomar suplementos de manera
irresponsable, sin analizar sus ingredientes, puede empeorar la
inflamación y aumentar la incomodidad.

Consulta siempre a tu médico o a un
nutricionista
antes de iniciar un suplemento,
especialmente si tienes una condición crónica como la artritis.
Recuerda que una
dieta equilibrada
, basada en alimentos antiinflamatorios como
frutas, verduras,
grasas saludables
y granos integrales, puede ser tu mejor
aliada para manejar los síntomas.



Source link