La carrera del Gran Premio de China prometía fuertes emociones y una gran degradación, sobre todo tras ver lo sucedido en la carrera al sprint del sábado. Sin embargo, como suele suceder en la Fórmula 1, las previsiones no siempre se cumplen.
Desde la salida, los McLaren intentaron marcar el ritmo con una tardía frenada en la curva 1 que mantuvo a Oscar Piastri en cabeza y colocó a Lando Norris en segunda posición. Pese a que George Russell y los Ferrari siempre fueron una amenaza, los coches papaya gestionaron la carrera a la perfección para firmar su primer doblete del curso.
Piastri se llevó finalmente la victoria, con una ventaja de 9.7s sobre Norris, que terminó con graves problemas de frenos y salvó el segundo puesto de milagro ante un Russell que acabó a sólo 1.3 segundos de la segunda plaza del podio.
Un soberbio Max Verstappen terminó cuarto a 5s de Russell después de adelantar a un Leclerc que completó toda la carrera con un alerón delantero roto tras un toque con Hamilton, quien fue el único de los pilotos de cabeza que hizo dos paradas, una decisión que le acabó relegando hasta el sexto puesto. Pero tras la carrera, Leclerc y Hamilton fueron descalificados, así como Pierre Gasly, que había terminado 11º, lo que permite puntuar a Lance Stroll, que había terminado 12º, y a Carlos Sainz, que había sido 13º en meta.
Esteban Ocon, con un gran adelantamiento por la hierba a Andrea Kimi Antonelli, logró una valiosa séptima posición, con el italiano de Mercedes conformándose con el octavo puesto.
El top 10, tras una carrera muy intensa en esa zona media del pelotón, lo habían Alex Albon y Oliver Bearman, antes que se sumara a ellos Stroll, que heredó la décima plaza con las descalificaciones.
El primero y único abandono de la carrera fue Fernando Alonso, ya que en la vuelta 4 se vio obligado a retirar su Aston Martin por un problema de frenos. La suerte tampoco sonrió a un Carlos Sainz que terminó 13º, así como tampoco a Liam Lawson, 15º y fuera de ritmo en todo momento.
*Resumen completo tras los resultados y las fotos
Resultados de la carrera del GP de China de la F1 2025 antes de las descalificaciones
Resumen completo de la carrera del GP de China de la F1 2025
Lucha por el podio, toques y abandono de Alonso al inicio
A excepción de Stroll, Bearman y Lawson (duros), todos los pilotos empezaron la carrera en Shanghái con neumáticos medios, siendo Alonso el único que los tenía usados con cinco vueltas.
En cuanto se dio la salida, los McLaren frenaron más tarde que nadie en la curva 1 para colocarse los dos en cabeza, con Oscar Piastri manteniendo el liderato y Lando Norris adelantando a George Russell. Los Ferrari de Lewis Hamilton y Charles Leclerc (con toque incluido entre ellos) también adelantaron a Max Verstappen para ser cuarto y quinto respectivamente.
Un poco más atrás Esteban Ocon le arrebataba a Alex Albon la última posición de puntos, con Fernando Alonso subiendo al 12º. El peor parado de todos fue Nico Hulkenberg, que pasó de ser 12º a 19º, siete posiciones perdidas.
En el toque entre Leclerc y Hamilton, el monegasco perdió una parte de su alerón delantero y desde la radio del equipo le informaron que había perdido gran parte de la carga aerodinámica, algo que provocaría un mayor desgaste de neumáticos delanteros y pérdida de tiempo por vuelta.
En la vuelta 4, Pierre Gasly avisó por radio de que salía humo de los frenos de Alonso y acto seguido el asturiano fue el primero en abandonar por un problema de frenos en su Aston Martin.
Empieza a llegar el desgaste de neumáticos y las paradas en boxes
Tras la retirada del piloto español, las posiciones se estabilizaron y algunos pilotos empezaron a quejarse del graining de sus neumáticos. Por delante, la diferencia entre Piastri y Norris era superior a 1.5s, mientras que Russell ya había caído a 4.3s del liderato.
Los Ferrari y, sorprendentemente Leclerc, se mantenían muy competitivos. Hamilton estaba a 1.7s del piloto de Mercedes y el monegasco estaba en zona de DRS con su compañero de equipo. Verstappen parecía fuera del ritmo, sexto a 5s del segundo de los Ferrari.
En la vuelta 11, Pierre Gasly fue el primero en entrar en boxes para montar el compuesto duro, algo que copiaron muchos de sus rivales de la zona media, como los Racing Bulls y Esteban Ocon.
La diferencia de ritmo de los pilotos que tenían gomas nuevas provocó el pitstop de Andrea Kimi Antonelli, pero cuando Mercedes reaccionó, ya era tarde y perdió la posición con Yuki Tsunoda.
En la vuelta 14 de 56, Hamilton fue el primero del top 5 en entrar en boxes y un giro después lo hicieron Piastri y Russell en cabeza de carrera, por lo que Norris se colocó en primer puesto, eso sí, sólo una vuelta, ya que acto seguido hizo su parada junto a Leclerc.
Una vez completadas las paradas de los favoritos, Albon era líder ficticio, con Piastri a dos segundos de su Williams y Russell por delante de Norris tras un acertado undercut por parte de Mercedes.
Los McLaren siguen demostrando su superioridad y Leclerc presiona por el podio
Con los neumáticos duros entrados en temperatura, Norris adelantó sin mayores problemas a Russell para colocarse tercero, antes de hacer lo propio con Albon (que todavía no paraba) y colocar a los dos coches papaya al frente de la carrera, separados por unos tres segundos.
Ocon, con un adelantamiento a Antonelli muy valiente por la tierra, se metió en zona de puntos virtual.
En la vuelta 21, desde Ferrari mandaron un mensaje de radio para que Hamilton dejase pasar a Leclerc, ya que pese a su alerón delantero dañado era más rápido que el siete veces campeón del mundo y desde el muro de boxes del equipo de Maranello le veían con opciones de podio. Tras dos vueltas, el monegasco abrió un hueco de más de dos segundos respecto al británico.
Piastri, en cabeza de carrera, también era permanentemente más rápido que Norris y su ventaja era cada vez más grande. En la vuelta 25 de 56, el australiano sacaba 4.3s a su compañero.
El ritmo de Leclerc era endiablado, superior incluso al de los dos McLaren, y eso puso en aprietos a un Russell que tenía la tercera posición de podio y que estaba a 2.2s del segundo puesto de Norris. Sin embargo, el monegasco estuvo cerca de perder su coche tras un susto del SF-25.
Se estabiliza la carrera y los McLaren se van
Con neumáticos duros de entre 15 y 20 vueltas, las distancias entre todos los pilotos se estabilizaron y, de hecho, en el top 10, nadie tenía acceso al DRS, con una menor diferencia de 1.4s entre Ocon y Tsunoda en la lucha por el octavo puesto.
Los McLaren, por su parte, aumentaron un poco el ritmo para alejar a sus rivales y la diferencia entre ellos descendió a 3s en favor de Piastri, mientras que Russell cayó a 5s de Norris.
En la vuelta 36 de 56, algunos avisos por radio de la llegada de una pequeña lluvia en los siguientes minutos pusieron el miedo en el cuerpo de algún piloto.
Llegan la decisión de hacer dos paradas en boxes o sólo una y la recta final
Cuando en los muros de boxes se debatía la posibilidad de hacer una sola parada, los Racing Bulls fueron los primeros de la zona media en pasar por el pitlane para montar duros nuevos y cayeron lejos del top 10.
Hamilton rompió el hielo en la parte delantera de la parrilla al montar su segundo juego de duros, ya que con su parada sólo perdía una posición con Verstappen y salía en aire limpio.
Cuando fue evidente que nadie más pararía en boxes en la parte delantera, Hamilton recortaba poco a poco su diferencia con Verstappen, pero de manera insuficiente, lo que dejó claro que había sido una decisión equivocada.
Los Racing Bulls, aunque también eran más rápidos que sus rivales, sufrían mucho para intentar volver a la zona de puntos y Yuki Tsunoda dañaba su alerón delantero, algo que le obligó a volver a boxes y, en consecuencia, perder todas sus opciones. Sin duda, las segundas paradas en boxes fueron un error.
En las últimas vueltas, un Verstappen venido a más empezó a presionar a Leclerc con el DRS en la lucha por el cuarto puesto y en la vuelta 53 de 56 consiguió el adelantamiento en la curva 2 para alcanzar un valioso cuarto puesto para Red Bull después de una carrera en la que parecían estar fuera de ritmo.
Nairobi Viloria renuncia a la dirección de comunicaciones de la Procuraduría
La madre de Francisca le confiesa que su padre no fue el amor de su vida
Muere estudiante dominicana becada en España – #DeInteres #FVDigital
Madre de Roldanis Calderón – #FVDigital
El 5to Bate: Nuevo personaje de Rafa Boba #FVDigital
En las últimas vueltas, los frenos de Norris también empezaron a fallar y Russell intentó alcanzar la segunda posición del podio, pero se quedó sin tiempo al cruzar la bandera a cuadros a 1.3s del coche de color papaya, mientras se confirmaba la victoria de Piastri.
En este artículo
Juanjo Sáez
Fórmula 1
Fernando Alonso
Lewis Hamilton
Nico Hulkenberg
Carlos Sainz
Max Verstappen
Esteban Ocon
Pierre Gasly
Lance Stroll
George Russell
Charles Leclerc
Alex Albon
Lando Norris
Jack Doohan
Liam Lawson
Yuki Tsunoda
Oscar Piastri
Gabriel Bortoleto
Oliver Bearman
Andrea Kimi Antonelli
Isack Hadjar
McLaren F1
Racing Bulls
Mercedes
Ferrari
Red Bull Racing
Williams
Sauber F1 Team

Aston Martin Racing
Haas F1 Team
Alpine
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.