Ya sea en Irak, el Líbano o Estonia, en el océano Índico, la República Centroafricana o todavía en Sarajevo. España tiene en la actualidad a más de 1.500 militares repartidos en operaciones de la OTAN, la ONU y la UE. A veces las llaman misiones “de paz”, otras “de asistencia militar” y otras de “cooperación”, pero más allá del nombre, todas comparten algo en común: se llevan a cabo en lugares de riesgo y en ellas hay militares españoles enviados por el Gobierno para garantizar la seguridad de esos países. En ocasiones (por suerte, en pocas) ha supuesto entregar vidas. ¿Ucrania será el destino siguiente? Mientras algunos países de la UE ya hablan abiertamente de este paso, en otros es tabú. Europa acoge dos reuniones clave esta semana y en ambas estará España. Queda aún mucho por decidir.
Nairobi Viloria renuncia a la dirección de comunicaciones de la Procuraduría
La madre de Francisca le confiesa que su padre no fue el amor de su vida
Muere estudiante dominicana becada en España – #DeInteres #FVDigital
Madre de Roldanis Calderón – #FVDigital
El 5to Bate: Nuevo personaje de Rafa Boba #FVDigital
