El diario The New York Times informó que el gobierno de Donald Trump canceló la extensión de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, una medida que había aprobado Joe Biden en enero.
Este miércoles, Trump planea convertir en ley el proyecto Laken Riley, que establece la detención y posible deportación de personas que no tengan permiso de residencia y sean acusadas de robo y delitos violentos, incluso antes de ser condenadas. Será la primera ley de su nueva administración.
El secretario de Defensa informó al general retirado Mark Milley, exjefe del Estado Mayor Conjunto, que le retirará su equipo de seguridad, le quitará el acceso a información clasificada y ordenará una investigación sobre su historial.
Te puede interesar: El Pentágono retira acreditación y escolta al general Milley tras críticas a Trump
Luego de que la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca anunciara la congelación de todas las subvenciones y préstamos del gobierno, una jueza federal bloqueó temporalmente la medida hasta el 3 de febrero, minutos antes de que entrara en vigor.
El gobierno de Trump ofreció a los dos millones de trabajadores federales la opción de renunciar a sus empleos, pero seguir recibiendo su salario y beneficios hasta el 30 de septiembre.
El martes, Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el acceso a la atención médica de afirmación de género para menores de 19 años y prohíbe que estos tratamientos sean pagados con fondos federales.
Hermano de Rubby Pérez rompe el silencio
Antonio Espaillat designa abogado y asegura que colaborará con el Ministerio Público en la investigación por colapso de Jet Set
Jorge Luis Polanco renuncia a la ERPP porque será el abogado de Espaillat y Jet Set
Muere mujer que se hizo famosa por su frase “se hace la vístima”
EEUU afirma que Putin busca una “paz permanente” en Ucrania a cambio de controlar cinco territorios clave
En Oklahoma, una nueva norma obliga a los padres a mostrar el estatus migratorio de sus hijos al matricularlos en escuelas públicas. Aunque esto no impedirá que los niños sin estatus legal asistan a clases, las escuelas deberán registrar cuántos alumnos están en esa situación e informar al Departamento de Educación del estado.
Por otro lado, el martes, el Senado confirmó a Sean Duffy como nuevo secretario de Transporte. El excongresista de Wisconsin se comprometió a mejorar la seguridad en los aviones de Boeing y a apoyar a las empresas que desarrollan automóviles autónomos.
Univisión Noticias