El presidente Donald Trump ha cumplido este martes con otra de sus promesas de campaña al firmar una orden ejecutiva que prohíbe el tratamiento de transición de género y cirugías a menores de 19 años, lo que considera una “mutilación sexual”.
La orden comienza criticando que actualmente muchos médicos “están mutilando y esterilizando a un número cada vez mayor de niños bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar el sexo a través de una serie de intervenciones médicas irreversibles”.
“Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación y debe terminar”, afirma el republicano sobre un tema, que junto con el de inmigración, formó parte de uno de los argumentos electorales más repetidos. En su discurso de toma de posesión ya adelantó sus intenciones al afirmar que “solo hay dos géneros: masculino y femenino”.
Con la firma de la orden, será política de EEUU no financiar, patrocinar, promover, ayudar o apoyar la llamada ‘transición’ de un niño de un sexo a otro, indica el documento, que especifica que “se aplicarán rigurosamente” todas las leyes que prohíban o limiten estos procedimientos “destructivos y que alteran la vida”.
Hallan sin vida a hombre que había sido reportado desaparecido – #DeInteres #FVDigital
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre reportado como desaparecido en La Vega
Magistrada Diná Llavería se reúne por varias horas con unidades de búsqueda de niño desaparecido en Manabao
Bachatero recauda fondos para construir un puente – #DeInteres #FVDigital
María Corina y Edmundo González dijeron estar listos para defender los derechos sobre el Esequibo
La orden carga contra la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (Wpath, que “disfraza de necesidad médica” la voluntad de cambiar de género.
También ordena que se detenga “de inmediato” la asignación de fondos federales para investigación o educación a instituciones médicas si no ponen fin a esta práctica.
Entre las acciones que requiere del Secretario de Salud y Recursos Humanos ordena que tome las medidas apropiadas para poner fin a estos procedimientos y ordena que se excluya de la cobertura médica de empleados federales y del Medicaid del que se benefician personas con ingresos limitados, entre otros.
También exige que en un plazo de 60 días las agencias a las que aplique esta orden ejecutiva deberán presentar un informe sobre su implementación.
