San Cristóbal. – La empresa Dominicana de Cales (DOCALSA) explicó que actualmente mantiene operaciones en su concesión minera Bainsa, trabajos que están a casi 2.5 kilómetros de las Cuevas de Borbón o del Pomier, señalando que no representan ningún daño para la Reserva Antropológica.
La ubicación de la fábrica o planta de procesos de DOCALSA donde es procesada la roca caliza, luego de ser extraída de la concesión minera, está localizada en el Pomier; sin embargo, las operaciones internas para el procesamiento de la cal tampoco afectan, en ningún sentido, a la preservación de la Reserva Antropológica.
Las actividades mineras de DOCALSA en la zona del Pomier iniciaron en el año 1964, antes de ser emitida la Ley de Medio Ambiente 64-00, luego de esto DOCALSA adquirió sus permisos ambientales con acuerdos establecidos debido a que es considerada una instalación con derechos preexistentes a la Ley 64-00, la Ley Sectorial 202-04 y el Decreto No. 571-09.
Karla Álvarez: “Pueden ser 5 mil, pero si son mías, son las que tienen que estar”
Elección del Papa: quiénes son los favoritos y cómo se vota en el Vaticano
Canciller Roberto Álvarez alerta ante la ONU que bandas haitianas se acercan a la frontera de RD
Dan alta médica a menor que cayó de tercer piso tras descarga eléctrica
“No fue un perro que él mató”: rapto y asesinato del niño Ángel José – #DeInteres #FVDigital
Desde hace más de 8 años, DOCALSA ha presentado su Plan de Remediación Ambiental para los frentes de mina que se encuentran inoperantes o cerrados desde entonces solo en espera de su aprobación para que puedan ser ejecutados.
La empresa DOCALSA lleva realizando de manera responsable y legal su labor en la zona por más de 60 años y actualmente acoge a más de 350 empleados residentes en la zona del Pomier, Naranjo Dulce y otras zonas aledañas.