El bicarbonato de sodio es un producto mágico. Sus usos son casi
infinitos… Desde la casa hasta el jardín, se puede utilizar para
casi todo. Sus usos para la salud y la higiene son también
innumerables: desodorante, cuidado de la piel, problemas
digestivos… Pero, ¿conoces los peligros del bicarbonato? Sí, como
cualquier producto eficaz, el bicarbonato también puede tener
efectos indeseables si se utiliza mal.
Aprenda a
diferenciarlo
El bicarbonato de sodio es un producto natural, por lo tanto, no
tiene ningún impacto negativo en el medio ambiente. Se puede
utilizar de manera segura en forma de polvo, disuelto en agua o
mezclado con otros productos. Sin embargo, debe aprender a elegir
el bicarbonato según el uso que desee darle.
Como producto doméstico, el bicarbonato de sodio técnico es
ideal, dado que puede reemplazar varios productos para el hogar. Es
perfecto para limpiar, lavar ropa, neutralizar malos olores,
desodorizar el frigorífico, destapar las tuberías, desinfectar
colchones, etc. Pero, desde luego, no se debe ingerir. Debe evitar
la ingestión de bicarbonato de sodio técnico.
Atención
a los efectos secundarios en algunas personas
Aunque muy pocas veces sucede, pueden aparecer efectos
secundarios en algunas personas. Estos efectos pueden incluir
hinchazón de pies, manos y tobillos, mareos, dolores musculares o
aumento de peso. También puede haber alergias, espinillas,
dificultad para respirar y hinchazón en labios, lengua o cara. Por
ello, se recomienda consultar al médico o farmacéutico antes de
tomar bicarbonato por primera vez. Si deseas usarlo como una
aplicación en la piel, prueba primero en un área pequeña para
asegurarte de que no tengas alergias.

No xxceda la dosis
recomendada
El bicarbonato de sodio no es peligroso si no se excede en la
dosis recomendada. Pero consumir demasiado este producto es
perjudicial para la salud. Sin embargo, se deben ingerir dosis muy
altas para que haya consecuencias negativas. Solo de 200 a 300 g de
bicarbonato empieza a ser peligroso para la salud.
No se Debe
confundir con ningún otro producto
Es importante tener en cuenta que el bicarbonato de sodio no
debe confundirse con otros productos similares. Por ejemplo, la
soda, que también es un polvo blanco, no tiene nada que ver con el
bicarbonato de sodio. Tampoco se debe confundir con el percarbonato
de sodio, ya que este nunca debe ingerirse ni entrar en contacto
con la piel.
No lo Tome Todos los
Días
Incluso en dosis normales, es mejor evitar tomar bicarbonato
durante demasiado tiempo debido a su alto contenido de sodio.
Además, no se deben lavar los dientes todos los días con
bicarbonato, ni siquiera para blanquearlos. Hay que saber ser
razonable y evitar los excesos, incluso con bicarbonato. Debido a
su concentración de sodio, su uso excesivo puede causar una
sobrecarga de sodio en el organismo.
Interior y Policía recuerda convocatoria a marcha no notificada no contará con respaldo de fuerzas del orden
Universidad entrega título póstumo a padre de joven fallecida en accidente
Policiales: Policía Nacional identifica y persigue miembros de banda criminal que robó más de RD$1.5 millones y USD$124 mil de empresa en el Ensanche Naco
Detutanan al presidente del Instituto Duartiano – #DeInteres #FVDigital
Otro ángulo del incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas
No lo Deben Usar
Mujeres Embarazadas
El bicarbonato no debe administrarse a mujeres embarazadas ni a
niños menores de 6 años. Por lo tanto, siempre se debe buscar
consejo médico antes de usar cualquier remedio de bicarbonato en
embarazadas o en niños. También se debe tener precaución en
personas con una dieta baja en sal, con presión arterial alta o con
úlcera de estómago. Lo mismo ocurre con pacientes con insuficiencia
cardíaca o renal, edema pulmonar, enfermedades hepáticas, acidosis
respiratoria o alcalosis metabólica.
No usar en casos de
tratamiento médico
Si te encuentras en un tratamiento médico, evita por completo
ingerir bicarbonato de sodio. Existen riesgos de interacción entre
el bicarbonato y los medicamentos que estás tomando. Por lo tanto,
siempre es mejor buscar la recomendación de un médico o
farmacéutico antes de ingerir un medicamento con bicarbonato.
Recuerda siempre utilizar el bicarbonato de sodio de manera
responsable y seguir las recomendaciones adecuadas. Si tienes
alguna duda o inquietud, no dudes en consultar a un profesional de
la salud. Además, recuerda que cada persona puede reaccionar de
manera diferente a los productos, por lo que es importante estar
atento a cualquier señal de efectos secundarios y actuar en
consecuencia.
¡Utiliza el bicarbonato de sodio de forma segura y aprovecha
todos sus beneficios sin correr riesgos innecesarios!
(ver todo)