LaLiga reveló cifras alarmantes sobre el crecimiento de la piratería en España, un problema que le cuesta a los clubes entre 600 y 700 millones de euros anuales (entre $650 y $755 millones de dólares), según datos oficiales del organismo.
El consumo ilegal de contenidos deportivos en el país supera en un 25% la media de la Unión Europea, con un incremento del 36,5% entre 2021 y 2023. Por otro lado, el 59% de los españoles admite acceder mensualmente a contenidos pirateados.
Estas pérdidas equivalen a casi la mitad de los ingresos por derechos audiovisuales en una temporada. Plataformas como Telegram, WhatsApp y servicios IPTV ilegales facilitan el acceso a retransmisiones no autorizadas.
Ante esta situación, LaLiga ha intensificado su estrategia antifraude, combinando tecnología avanzada, acciones legales y cooperación con gigantes tecnológicos como Google, Meta y Cloudflare.
LaLiga utiliza sistemas de machine learning para detectar más de 3,000 transmisiones ilegales por partido en España y Portugal.
Condenan a Onguito Wa a tres años de prisión por muerte de nacional haitiano
Supermercados La Cadena cierra sucursal de la Lincoln #FVDigital
Nuevo titular de la DIGESETT garantiza un tráfico más organizado y seguro
Terremoto en Myanmar y Tailandia: imágenes de los impactantes destrozos
#Salud: Si hablas dormido, esta es la explicación médica que estabas buscando
El organismo exige a las grandes plataformas digitales mayor compromiso en la protección de derechos. “La piratería no solo afecta a los clubes, sino a toda la industria del fútbol y al deporte base”, subrayó LaLiga.
Sigue leyendo:
–Pochettino tras caída de EE.UU.: “Tenemos que construir una mentalidad más ganadora”
–Edson Álvarez tras ganar la Nations League: “Esto apenas es el comienzo”
–Falleció hijo de 14 años del ex jardinero de los Yankees Brett Gardner
