10 síntomas que nunca debes ignorar en un niño

0
195


Los niños, especialmente los más pequeños, a menudo no pueden
expresar con palabras qué les ocurre cuando se sienten mal. Por
eso, los signos físicos y el comportamiento pueden ser las únicas
pistas para identificar problemas graves de salud. Reconocer los
síntomas que requieren atención inmediata puede marcar la
diferencia. Aquí están aquellos que nunca deben ser ignorados.

Fiebre alta y
persistente

La fiebre
es una respuesta natural del cuerpo para combatir infecciones, pero
cuando la temperatura supera los 38°C en bebés menores de
tres meses
o 38,5°C en niños mayores, es
señal de alerta. Si la fiebre persiste durante más de 48 horas y no
cede con medicamentos, es necesario buscar ayuda profesional. Una
fiebre acompañada de erupciones cutáneas, rigidez en el cuello o
letargo puede indicar enfermedades serias como meningitis.

Cambios en el
estado de alerta o letargo

Un niño que normalmente es activo y de repente parece apagado,
somnoliento o no responde con normalidad, necesita atención
inmediata. El letargo, especialmente si se
acompaña de fiebre, puede ser un signo de infecciones graves o
problemas neurológicos. Es importante observar si el niño no juega,
evita el contacto visual o está débil para llorar.

Dificultad para
respirar

La respiración rápida, sibilancias o cualquier esfuerzo visible
para inhalar o exhalar son preocupantes. Los labios
azulados o grises
son una señal de oxígeno insuficiente en
el cuerpo. En estos casos, no se debe dudar en acudir al servicio
de emergencia, ya que las afecciones respiratorias pueden
deteriorarse rápidamente.

Vómitos persistentes o
diarrea

Aunque las infecciones gastrointestinales son comunes en niños,
los vómitos persistentes, especialmente si están
acompañados de deshidratación u ojos hundidos, requieren
vigilancia. La diarrea prolongada puede llevar a descompensaciones
graves; si se observa moco, sangre en las heces o vómitos biliosos
(color verde), se necesita una evaluación médica inmediata.

Foto Freepik

Deshidratación marcada

La deshidratación en los niños puede
presentarse con labios resecos, ausencia de lágrimas al llorar y
disminución en la cantidad de orina. Si el niño moja menos de
cuatro pañales en 24 horas o la orina es oscura y concentrada, se
debe consultar al médico cuanto antes.

Dolor intenso y
persistente

Los niños pequeños pueden tener dificultades para identificar o
describir el dolor. Sin embargo, si muestran molestias persistentes
en el abdomen, extremidades o cabeza que no les permiten moverse o
realizar actividades cotidianas, esto podría ser la señal de una
infección, una fractura o incluso apendicitis.

Erupciones
inusuales acompañadas de fiebre

Si notas una erupción cutánea que se expande
rápidamente, está caliente al tacto o aparece junto con fiebre
alta, podría ser señal de algo grave. Estas erupciones pueden estar
relacionadas con infecciones peligrosas como meningitis bacteriana
o fuertes reacciones alérgicas. También debes prestar atención si
las manchas tienen un color púrpura y no desaparecen al
presionarlas, ya que podría indicar problemas serios en la sangre o
vasos sanguíneos. En cualquiera de estos casos, no lo ignores y
busca atención médica de inmediato.

Convulsiones

Las convulsiones febriles son más comunes en
niños menores de cinco años que tienen fiebre alta. Aunque suelen
ser inofensivas y no dejan secuelas, siempre deben ser evaluadas
por un médico. Si un niño tiene espasmos musculares, una mirada
fija, o pierde el conocimiento, actúa rápido y busca ayuda urgente.
Es importante descartar causas más serias, como infecciones
encefálicas o problemas neurológicos. Recuerda que incluso si
parece una única convulsión sin otros síntomas, sigue siendo mejor
consultar para estar seguro.

Sangre en vómitos o
heces

Encontrar sangre en las heces o el vómito nunca
es algo que deba tomarse a la ligera. La sangre roja brillante
podría señalar hemorragias en el tracto digestivo inferior,
mientras que las heces negras como alquitrán podrían indicar
sangrado en el estómago o intestinos superiores. En el caso de
vómitos con sangre, puede ser un signo de irritación gástrica,
úlceras o incluso hemorragias internas más graves. Estos síntomas
son señales de alerta que requieren atención médica inmediata para
identificar y tratar la causa a tiempo.

Accidentes o traumas
importantes

Cualquier caída importante, golpe en la cabeza
o lesión que provoque pérdida de conciencia o dolor persistente
debe ser evaluada de inmediato. Además, la presencia de objetos
extraños en nariz, oídos u otras cavidades siempre requiere
atención médica para evitar daños mayores.

La
salud infantil
es delicada, pero los padres y cuidadores tienen
el poder de marcar la diferencia con una observación minuciosa y
una acción rápida. Ante cualquiera de estos síntomas, es mejor ser
precavido y consultar a un profesional de la salud. Estar alerta
puede salvar vidas y garantizar un cuidado oportuno a los más
pequeños. Nunca dudes en actuar si algo no parece estar
bien.

¿Le resultó útil este artículo?

Dany Levito
Últimas entradas de Dany Levito (ver
todo
)



Source link