Saturday, June 3, 2023

Día del migrante – Periódico El Caribe

De interés


El 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de la ONU, ante el creciente número de migrantes en el mundo, proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante.

La migración es un fenómeno tan antiguo como la humanidad misma, que comienza en la vida nómada de los pueblos primitivos.

En ese entonces, como ahora, se abandonaba el hogar en busca de mejor vida, de comida y abrigo; más tarde las migraciones se hicieron en busca de dignidad, de seguridad y paz.

La muerte acecha a los africanos que cruzan el Mediterráneo para llegar a Europa, a los latinos que desde Centroamérica intentan entrar a EE.UU. y a los que se aventuran en yola por el canal de La Mona.

En los pasados 12 meses, por ejemplo, 853 personas murieron cuando trataban de cruzar sin documentos de México a Estados Unidos, lo que convierte al 2022 en el año más letal de la historia, según datos de la Patrulla Fronteriza, aunque para las organizaciones de ayuda a los migrantes la cifra real es muy superior.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), actualmente hay en el mundo 281 millones de migrantes, equivalentes al 3.6% de la población mundial. De ellos, 59 millones (21%) están en América del Norte y 14.8 millones (5%) en Latinoamérica y el Caribe.

La historia de la humanidad es la historia de las migraciones. Esos contactos de culturas diversas han originado las diferentes civilizaciones, sin embargo, en estos tiempos los migrantes que huyen de la pobreza, de la falta de trabajo, de la violencia y de las guerras, son poco menos que leprosos a los que nadie quiere cerca.

El Día del Migrante no da motivos para festejar, pero sí para exigir a las grandes potencias que empiecen a valorar la vida de los pueblos, que en su desmedido afán de lucro contemplen las necesidades básicas de las poblaciones vulnerables, para que nadie tenga que arriesgar su vida por buscar un mejor futuro o conformarse con una existencia miserable y una muerte segura si se queda en su lugar de origen, huérfano de toda esperanza.



Source link

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

últimas noticias

Abogados en caso Coral hacen duras críticas al Ministerio Público

Santo Domingo, RD.- Representantes legales de los imputados del caso de corrupción Coral la emprendieron contra el...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img