
La propia Volvo define al EX90 como «un ordenador muy avanzado sobre ruedas». La gestión del software, desde el sistema de infoentretenimiento hasta la gestión de la batería, corre a cargo de las plataformas Xavier y Orin de Nvidia Drive con inteligencia artificial junto con la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm y el software desarrollado internamente por Volvo. El resultado es una potencia de cálculo ultrarrápida.
Gracias a esta elevada potencia de cálculo, puede desplegar todas las capacidades de visualización de Unreal Engine, una herramienta 3D desarrollada por Epic Games y utilizada en algunos de los videojuegos más exigentes del mundo. Esto se traduce en gráficos de alta calidad en todas las pantallas y el Head-up Display.

El sistema de infoentretenimiento viene con Google integrado, lo que garantiza tener uno de los mejores sistemas del mercado. Esto incluye aplicaciones y servicios de Google como el asistente Google Assistant, navegador con Google Maps y la posibilidad de descargar más aplicaciones desde Google Play. El Volvo EX90 también será compatible con Apple CarPlay inalámbrico y tendrá conexión 5G. No faltará un sistema de audio Bowers & Wilkins con Dolby Atmos (primicia en Volvo) y altavoces integrados en los reposacabezas.
source