Saturday, September 23, 2023

Tensiones históricas entre dominicanos y haitianos

De interés


Santo Domingo, RD.- La relación histórica entre dominicanos y haitianos ha estado marcada por una serie de tensiones de factores históricos. Estos factores contribuyen a una compleja dinámica entre ambas naciones vecinas en la isla de La Española.

La isla de La Española, dividida actualmente en la República Dominicana y Haití, fue escenario de colonización tanto por españoles como por franceses en el siglo XV. Durante la época colonial, se establecieron diferencias culturales y económicas significativas entre las dos partes de la isla, diferencias que perduran actualmente.

Independencia de Haití

En 1804, Haití se convirtió en la primera nación independiente de América Latina y el Caribe tras una revuelta de esclavos contra el dominio francés. Esta independencia tuvo un impacto directo en la República Dominicana, que quedó bajo el dominio haitiano desde 1822 hasta 1844.

Noticias más leídas

[wpp limit=3 thumbnail_width=100 thumbnail_height=75 ]

Durante el siglo XIX, Haití y la República Dominicana experimentaron intervenciones cruzadas en sus asuntos internos, a menudo con la participación de potencias extranjeras como Francia y España. Estas acciones generaron tensiones y conflictos en la región.

Conflictos fronterizos

La frontera entre la República Dominicana y Haití ha sido un punto de fricción durante décadas. Los desacuerdos sobre la delimitación de la frontera y el tráfico ilegal de personas y bienes contribuyen a problemas persistentes.

Migración y estado migratorio irregular

La República Dominicana experimentó una larga historia de inmigración haitiana, impulsada por factores económicos y políticos en Haití. La falta de políticas migratorias claras y la presencia de una población de migrantes indocumentados generan tensiones y conflictos.

Sentimientos nacionalistas y xenofobia

En ambas naciones, han surgido expresiones de nacionalismo extremo y xenofobia hacia el otro grupo. Estas manifestaciones resultan en conflictos sociales y, en algunos casos, actos de violencia.

Políticas gubernamentales

Las políticas gubernamentales en ambas naciones contribuyen a las tensiones. Por ejemplo, en 2013, la República Dominicana aprobó una ley que revocaba la ciudadanía de hijos de inmigrantes indocumentados, lo que afectó principalmente a personas de ascendencia haitiana.

Ayuda internacional y esfuerzos de reconciliación

Organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, participaron en esfuerzos para promover la paz y la reconciliación entre los dos países. Sin embargo, estos esfuerzos a menudo se enfrentaron a desafíos significativos.

Se recuerda que cuatro persona fueron asesinadas la madrugada de este lunes dentro de un vivienda en la comunidad Aminilla del municipio Partido en la provincia Dajabon.

Según testigos, el hecho violento fue ejecutado a tiros por una banda, supuestamente compuesta por tres haitianos fuertemente armados.

Entre los fallecidos hay tres hombres y una mujer. Todos son de una misma familia que se dedicaba a la ganadería este municipio de Dajabón.



Source link

- Advertisement -spot_img

últimas noticias

3 mitos sobre el clítoris que hay que desterrar inmediatamente

El clítoris es un guisante pequeñoEl clítoris mide de 9 a 11 centímetros. La parte visible, en la...

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img