

Los riesgos se conciben gracias al análisis del Bisfenol A o BPA, uno de los componentes utilizados en estos envases. Aunque deliberan sobre su repercusión en la salud, existen también otros factores que le relacionan al deterioro progresivo de la misma.
¿Qué es el BPA?
El Bisfenol A o BPA es un compuesto que se encuentra en muchos productos de plástico y sus derivados. Es usado en aquellos de consumo masivo, como lo son refrescos, jugos y aguas embotelladas.
Este componente está siendo relacionado abiertamente con diversos padecimientos médicos, entre ellos podemos conseguir:

Noticias más leídas
- Obesidad
- Diabetes
- Pubertad prematura
- Cáncer de mama, o próstata
- Daños cerebrales
- Hiperactividad y cambios de conducta
Recomendaciones antes de reutilizar las botellas de plástico
La falta de información sobre este compuesto motivó la culturización del reciclado de los mismos para usarlos nuevamente de manera frecuente o por un corto plazo. Te sugerimos seguir algunas de estas indicaciones si planeas usarlo:
- Lavar los envases cada vez que se le vaya a dar uso.
- Toma en cuenta los números en la base de los envases, 1, 2, 4, 5 son envases certificados para reusarse, pero procura no depender mucho tiempo de ellos.
- El calor promueve el desprendimiento de BPA sobre el líquido dentro de la botella plástica
- Evita usar botellas con grietas porque la misma puede ser servir de criadero de microbios
- Si la botella ha hecho contacto directo con la boca, el envase ya está contaminado con los microorganismos que ahí habitan.
- Los números de botellas 3, 6, 7, son los no recomendados para guardar agua, sobre todo el último, porque es una fabricación en base a diferentes tipos de plástico.
Aunque las botellas PET (1) son reusables, debes saber que contienen antimonio, un compuesto tóxico y nocivo para el organismo.
Considera un plus para tu salud si logras evitar el uso de este tipo de envase para guardar agua, a largo plazo los químicos que componen el plástico pueden afectar al organismo. Se ha demostrado que son un espacio ideal para diferentes tipos de microbios y otros organismos por su facilidad para alojarlos.
Incluso ha quedado demostrado que una botella de plástico con mucho uso puede poseer más bacterias que el baño de una casa.