Sunday, September 24, 2023

¿Quieres dormir mejor? Consíguelo con estos sencillos consejos

De interés


En materia de sueño, existe una gran diferencia entre la cantidad y la calidad, ya que puedes dormir muchas horas y aun así no sentirte bien al despertar. Lo cierto es que un buen descanso nocturno trae consigo varios beneficios, como un buen estado de ánimo y la prevención de varias complicaciones de salud. Sin embargo, cuando no se duerme bien, también hay algunas consecuencias como los trastornos del estado de ánimo y complicaciones alimenticias. Hoy veremos algunos consejos para descansar mejor y tener un buen día.

Elige sabiamente tu ropa de cama.

Para dormir adecuadamente, debes prestar especial atención a la elección de los elementos que llevaras a la cama. Comencemos diciendo que el colchón no debe ser demasiado blando o firme para que el cuerpo se mantenga en su forma natural. Esto último es muy importante, porque ayuda a prevenir dolores al despertar. Además, debes utilizar una almohada que sea adecuada para que el cuello se mantenga correctamente. Las malas posiciones complican la línea original del cuerpo e inducen zonas de presión en la parte baja de la espalda y el cuello.

Reduce las porciones de comida antes de ir a la cama.

Muchos no lo saben, pero para dormir bien se deben dejar al menos unas dos horas entre la comida y la hora de dormir. Te recomendamos limitar tanto como puedas el consumo de patatas o pasta para la cena y elegir otros alimentos como las alubias, los guisantes, las lentejas y los alimentos elaborados con harina integral. Además, evita comer carne por las noches, especialmente la carne roja, ya que es muy grasa y no se digiere con facilidad.

Noticias más leídas

[wpp limit=3 thumbnail_width=100 thumbnail_height=75 ]

Otros alimentos que se deben eliminar son aquellos que han pasado por la cocción frita y que contienen demasiada grasa, ya que con una digestión tan pesada será difícil conciliar el sueño.

Para el caso de las bebidas, se debe eliminar por completo el consumo de alcohol por las noches, ya que tiene un efecto sedante, promueve un sueño ligero, de mala calidad y poco recuperador. Por si fuese poco, también aumenta la probabilidad de tener problemas respiratorios como ronquidos y apnea del sueño. Debes saber que lo mismo ocurre con las bebidas que contienen vitamina C y cafeína, puesto que su consumo retrasa el sueño y contribuye a los despertares nocturnos.

Realiza ejercicio durante el día.

Para aumentar las probabilidades de conseguir un sueño profundo y reparador, debes hacer ejercicio al menos media hora durante el día, pero, debes evitar cualquier actividad física tres horas antes de ir a descansar, ya que el ejercicio por la noche eleva la temperatura corporal y hace que el cuerpo libere hormonas del estrés y la vigilia. En caso de que no te agrade hacer deporte, puedes dar un paseo de 30 minutos en las tardes para dormir mejor.

Duerme solo cuando sientas la necesidad.

No tiene sentido luchar contra el cansancio, y debes saber que la llegada del sueño solamente dura unos quince minutos, así que no te obligues a estar arriba y permite a tu cuerpo descansar cuando él lo considere necesario.

De hecho, un horario estable para descansar y despertar también contribuye a un descanso reparador. Cuando se mantienen las horas de sueño y de vigilia en un estado constante, proporciona una buena higiene del sueño. Sin embargo, cualquier cambio inesperado puede provocar un cambio de fase cronobiológica y conciliar el sueño se vuelve algo peligroso.

Por último, debes saber que para dormir bien, hay que asegurarse de tener la temperatura adecuada, el menor ruido posible y la luz apropiada en la habitación. Además, debes dormir alejado de tu teléfono para que sus notificaciones no vayan a despertarte.

En cuanto a la temperatura correcta, la habitación no debe ser demasiado cálida, ya que la temperatura ideal para descansar es baja. Generalmente, no se debe superar los 21° ni estar por debajo de los 16°, por lo tanto, basta con abrir las ventanas o encender la calefacción.

El tercer factor es la exposición a la luz, ya que esta desempeña un papel importante en la sincronización del reloj interno. Para dormir mejor, se debe reducir tanto como se pueda las fuentes de luz, ya sean pantallas, luces o farolas. Te aseguramos que tu jornada de descanso será mucho más saludable y te levantaras con un mejor estado de ánimo.



Source link

- Advertisement -spot_img

últimas noticias

Abinader llama a oposición a unirse en defensa de intereses de la nación

San Juan. – El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, reiteró su llamado a...

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img