Wednesday, December 6, 2023

Niño de 4 años vino con cólera desde Haiti

De interés

Mientras informes dan cuenta de la expansión del cólera en Haití, con más de 10,000 casos sospechosos, en el país las autoridades sanitarias notificaron la confirmación del segundo caso importado detectado en territorio dominicano.

El nuevo caso, dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS, correspondiente a un niño de cuatro años de edad, de nacionalidad haitiana, que entró al país el día 18 del presente mes de noviembre, por Dajabón.

Fue ingresado en el hospital Padre Fantino, de Monte Cristi, debido a que tenía dos días en Puerto Príncipe, Haití, con síntomas de la enfermedad y actualmente está estable.

Con el niño suman dos casos confirmados en el país desde que en octubre pasado se detectara un brote en Haití. La primera fue una mujer haitiana de 32 años que ingresó al país y fue detectada en Higüey, provincia La Altagracia. Su caso se notificó el pasado 20 de octubre.

Noticias más leídas

A través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección General de Epidemiología, Salud Pública notificó el nuevo caso y explica que, al llegar al hospital, el paciente presentaba diarrea acuosa y blanquecina, vómitos, boca seca, pulso débil y somnolencia. Inmediatamente fue hidratado y estabilizado, luego fue tomada la muestra coprológica, obteniéndose el resultado positivo a cólera, en el día de anteayer domingo 20. Indica que el reporte de la epidemióloga doctora Francisca Kasse, certifica que actualmente el paciente lleva 24 horas sin evacuar, y se mantiene estable, de buen ánimo y apetito, pero ingresado para fines de observación.

Destaca que la Dirección Provincial de Salud de Monte Cristi realizó el cerco epidemiológico, con los familiares cercanos, determinando que el menor solo reside con sus padres, los cuales fueron medicados preventivamente debido a que hasta el momento no presentan síntomas de la enfermedad.

Sigue Alerta

El Ministerio de Salud Pública reiteró que continúa trabajando en la alerta preventiva para esta enfermedad, ejecutando acciones para la detección temprana de casos, mediante la activación de los mecanismos de respuesta para accionar frente a un caso sospechoso con las instituciones. Exhorta a la población a no alarmarse y mantenerse atenta a los informes, con relación a la enfermedad y aplicar las medidas, entre ellas de higiene.

Las recomendaciones

Las recomendaciones son las de consumir alimentos bien cocidos y bebidas preparadas con agua potable; Proteger el agua de posibles medios de infección y en todos los casos hervirla antes de su consumo y Lavarse las manos frecuentemente antes de consumir alimentos, y después de ir al baño.

Source link

- Advertisement -spot_img

últimas noticias

Por qué es necesario remover el esmalte de uñas antes de una operación

Cuando te preparas para una operación, es probable que tu anestesiólogo te pida que te quites el esmalte...

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img