Wednesday, October 4, 2023

New York: Todos contra Trump – El Diario NY

De interés


Ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un acto público en Iowa.
Ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un acto público en Iowa.

Foto:
Scott Olson / Getty Images

La campaña presidencial del 2024 se pone cada día más interesante, al menos por el lado republicano, con la postulación de más candidatos para enfrentar al puntero en las encuestas Donald Trump.

Noticias más leídas

Y por eso es importante que usted amigo lector tome nota y empiece a participar, para que se acostumbre al proceso electoral, ya que cada voto cuenta en esta semana decisiva, pues hasta el sábado 17 de junio hay plazo para la inscripción en la votación anticipada de las primarias del 27 de junio en New York. Allí escogerán a los representantes para las convenciones nacionales.

Y es mejor conocer bien ese proceso, pues como decíamos, la campaña está como para alquilar balcón, luego del lanzamiento de la candidatura del exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, por la nominación presidencial en New Hampshire.

El que fuera aliado del ex magnate neoyorquino, ahora parece su más recio rival y enemigo, pues según dice, quiere liberar al partido republicano de las garras de Trump, luego que se distanciaran cuando Trump se negó a reconocer el triunfo en el 2020 del ahora presidente demócrata Joe Biden.

Christie olvida que ya Trump lo derrotó en su primer intento en 2016 y, con ese antecedente no será fácil cumplir con el tope de la recaudación de fondos exigida por el Comité Nacional Republicano.

Así, todo indica que esta campaña se tratará de “to-con-trump” o mejor “todos contra Trump”, aunque es posible que en la recta final sea “Ron Vs Don” por los votos que sí parece tener el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Y aunque en la fila Mike Pence, el exvicepresidente de Trump ya oficializó su campaña en Iowa, criticando a su ex jefe, no parece tener mucha fuerza, mientras que viene empujando duro la exembajadora de las Naciones Unidas, Nikki Haley. 

La señora Haley podría ser la sorpresa y subir en las encuestas con la bandera femenina en defensa de las minorías y el distintivo color moreno de su piel.

En política todo se vale, y es posible que, si Trump quiere ganar, invite a su ex embajadora a formar una fórmula imbatible como su candidata a la vicepresidencia.

Así Trump cubriría todas sus bases: sumaría además de sus propios seguidores de derecha, el voto femenino, y quizás mejoraría su identidad con los inmigrantes y afrodescendientes. 

Recordemos que en política las cosas se hacen cómo se deshacen y esa unión me suena bastante. Como ejemplo tenemos a la actual vicepresidenta Kamala Harris, quien lanzaba fuertes golpes bajos a Biden en los debates demócratas, y terminaron aliados para disfrutar las mieles del poder en la Casa Blanca.

La autora, Sofía Villa, escribe esta columna a título personal y sus opiniones no representan a Televisa-Univision donde trabaja como Writer /Producer. 



Source link

- Advertisement -spot_img

últimas noticias

New York: Aleida Núñez luce cuerpazo de tentación usando ajustado enterizo

La actriz Aleida Núñez es una de las famosas consentidas de redes sociales gracias a que muy seguido...

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img