Saturday, December 2, 2023

La Eurocámara sufre ciberataque ruso tras declarar a Moscú “Estado promotor del terrorismo”

De interés


Santo Domingo, RD.- La Eurocámara da un paso más en su intento de aislar a Vladimir Putin. Por 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones, los eurodiputados han designado a Rusia como Estado promotor del terrorismo que utiliza medios terroristas.

La resolución cocinada por el grupo Popular, Liberal y Conservador acusa a Moscú de lanzar «ataques deliberados» y «atrocidades cometidas contra la población ucraniana». Los eurodiputados recuerdan los 34.000 crímenes de guerra del Ejército ruso documentados por los ucranianos.

Y acusan a los soldados de Putin de bombardear más de 60.000 infraestructuras civiles y cometer todo tipo de atrocidades en localidades ocupadas como Bucha o Irpín.

Noticias más leídas

Poco después de aprobarse la resolución, el portal del Parlamento Europeo ha sufrido un ataque cibernético, anunció el portavoz de esa institución. «La disponibilidad del sitio web del Parlamento actualmente se ve afectada desde el exterior debido a los altos niveles de tráfico de la red externa. Este tráfico está relacionado con un evento de ataque DDOS (Distributed Denial of Service)», tuiteó el portavoz, Jaume Duch.

La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, también se ha pronunciado en Twitter tras el ataque: «El Parlamento está bajo un sofisticado ciberataque. Un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad. Nuestros expertos en TI están resistiendo y protegiendo nuestros sistemas. Esto, luego de que proclamamos a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo».

Los Parlamentos de los países más halcones dentro del seno comunitario como Polonia o Lituania ya habían otorgado esta etiqueta a Rusia.

Reacción del presidente ucraniano

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que lleva semanas demandando esta acción a los países de la OTAN y de la UE ha acogido este movimiento con entusiasmo.  «Doy la bienvenida a esta decisión del Parlamento Europeo. Rusia debe quedar aislada a todos los niveles y rendir cuentas para poner fin a esta política largoplacista que desarrolla en Ucrania y en todo el mundo», ha reaccionado a través de Twitter.

La decisión, sin embargo, es un paso meramente simbólico. La UE no cuenta con un marco legal para designar a países terceros con esta categoría. Algo que sí ocurre en países como Estados Unidos, que cataloga así a regímenes como el de Irán, Cuba o el de Corea del Norte, Las consecuencias diplomáticas o financieras del paso dado hoy en la sede de Estrasburgo serán, por lo tanto, escasas.

Fuente El mundo



Source link

- Advertisement -spot_img

últimas noticias

Jurista Aracelis Fernández dice trabaja normativa permitirá decisiones anticipadas ante retos como la Covid-19

Santo Domingo, RD.- Al momento de hacer su ponencia ante los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img