Santo Domingo, RD.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) iniciaron de manera conjunta los operativos preventivos, en procura de evitar en estas festividades navideñas la comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas y falsificadas.
Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor, expresó que ambas instituciones acordaron intervenir 22 provincias del todo territorio nacional con sus respectivos municipios. El plan se orienta a lugares donde se encontraba el foco de comercialización de estos productos letales para la salud de las personas que los ingerían.
Quizás les puede interesar:
De la misma manera que se ha erradicado la letalidad por la ingesta de estas bebidas alcohólicas adulteradas, se han continuado los operativos en procura de evitar la proliferación y comercialización de los mismos, una práctica ilícita y criminal que provocaba cientos de fallecimientos.
Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor
En ese sentido, el funcionario manifestó que tanto Pro Consumidor, así como el CECCOM le garantizan a la población dominicana, al igual que años pasados, que su salud estará protegida en estas celebraciones decembrinas.
“En estas festividades navideñas de Nochebuena y Año Nuevo se espera que ni un solo dominicano sea afectado por el consumo de estas bebidas falsificadas, y por lo tanto no forme parte de las estadísticas de letalidad fruto de la ingesta de las mismas”, aseveró.
Llaman a la población realizar denuncias
Pro Consumidor y Ceccom llamaron a la población a que en caso de tener alguna información sobre la comercialización de alcohol falsificado en algún comercio, se deben comunicar con estas instituciones. Esto para inmediatamente intervenir en el mismo y aplicar todo el peso de la ley.

«No comprar bebidas alcohólicas sospechosas en la calle, ni tampoco recibir estos tipos de productos de personas desconocidas». Recomendaron las instituciones a la ciudadanía.