Tuesday, June 6, 2023

Consejos para combatir la hinchazón abdominal en la menopausia

De interés


El vientre hinchado es un problema constante para muchas mujeres, incluso desde la infancia. Sin embargo, alrededor de los 50 años, sobre todo cuando comienza la menopausia, el trastorno casi siempre aumenta. Pero ¿Por qué ocurre esto? Esta etapa de la vida de las mujeres puede ocasionar con mucha facilidad un aumento de peso, de hecho, investigaciones señalan que se genera en el 50% de las mujeres mayores. Todo parece indicar que el avance de la edad junto con la caída de los estrógenos provoca un mal funcionamiento del metabolismo, haciendo que se ralentice, además de una redistribución de la grasa corporal, que pasa a ser similar a la del tipo androide o «manzana» típicamente masculina, lo que significa que se concentra en el abdomen, ocasionando la hinchazón abdominal, dando lugar al aumento del riesgo cardiovascular.

Agua: hidratación a pequeños sorbos

Una de las sugerencias que se hacen es tomar agua con frecuencia y a pequeños sorbos, comenzando por las mañanas al levantarse, pero no con un vaso de agua fría, tampoco hace falta agregarle un limón, esto ayuda a rehidratar el organismo tras el ayuno nocturno. También puedes beberla durante las comidas. Los rumores que dicen acerca de la ralentización de la digestión es falso, siempre y cuando no superen los 600 ml de agua por comida. Las infusiones sin azúcar y el agua aromatizada con hojas de menta, jengibre y trozos de fruta también son una buena opción.

Errores que se deben evitar si se sufre de un estómago hinchado:

  1. No incluir en la dieta carbohidratos.
  2. No ingerir alimentos por las mañanas.
  3. Consumir siempre alimentos precocinados.
  4. Agregar demasiado condimento a los alimentos.
  5. Saltarse las comidas con la excusa de “bajar de peso”.

Recomendaciones

Reduce las porciones

Llevar a cabo un pequeño límite con los alimentos calóricos ayuda a controlar el aumento de peso y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero no saltándose las comidas, sino reduciendo ligeramente las porciones en comparación con lo que ya se estaba acostumbrado a comer.

Incluye soja en la dieta

Este producto es una fuente de fitoestrógenos, el cual resulta ser un gran aliado, ya que no solo es rico en calcio, sino que también está compuesto por una estructura química similar a la de los estrógenos que ayudan a compensar su disminución fisiológica, lo que también tiene un efecto protector sobre la osteoporosis.

Consume alimentos ricos en calcio

Incluye en tu dieta alimentos ricos en calcio como la leche y todos sus derivados, las verduras de hoja verde, las almendras y las nueces, algunos pescados y mariscos como las almejas, la caballa y las sardinas, también las legumbres secas.

Tampoco hay que descartar el agua, ya que puede ser una de las mejores fuentes de calcio. De hecho, el riesgo de osteoporosis aumenta durante esta fase porque la reducción de estrógenos provoca una menor fijación del calcio en los huesos y un debilitamiento, por lo que es especialmente importante el consumo de este mineral.



Source link

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

últimas noticias

Corea del Sur declara que su alianza con EEUU es ya “de base nuclear”

Corea del Sur.- El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, afirmó este martes que su país y...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

- Advertisement -spot_img